![]() |
|
![]() |
BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA DE LAS VÍAS ROMANAS EN HISPANIA ABAD, L. (1975) El Guadalquivir, vía fluvial romana. Sevilla. ABASCAL, J.M. (1982) Vías de Comunicación de la Provincia de Guadalajara. Guadalajara. ABASOLO,J.A. (1978) Las vías romanas de Clunia. Burgos. ABASOLO, J.A. (1975) Comunicaciones de la época romana en la provincia de Burgos. Burgos. ABASOLO, J.A. (1990) "El conocimiento de las vías romanas. Un problema arqueológico" Simposio de La Red Viaria en la Hispania Romana. Tarazona. pag 7-20 (*) ALVAREZ ROJAS, A. (1985) "Contribución al estudios de las calzadas romanas en Extremadura" Homenaje a Cánovas Pesisni. pag 111-118. Badajoz. ALVAREZ, Y.; PALOMERO, S. (1990) "Las vías de comunicación en Madrid desde época romana hasta la caída del Reino de Toledo" Madrid del siglo IX al XI. ARASA, F; ROSELLÓ, V. (1995) Les vies romanes del territori Valenciá Valencia ARIAS, G. (1987) Repertorio de caminos de la Hispania Romana Cádiz. (Es el compendio de sus trabajos publicados en "El miliario extravagante". Nueva Epoca. Años 60. ARIAS BONET) ARNAUD, P.(1996). L'Itineraire d'Antonin: un tèmoin de la litteratura itineraire du Bas-Empire.- Geographic Antique II.- Florencia BELTRAN, A. (1990) "La red viaria en la Hispania romana: Introducción" Simposo La red viaria en la Hispania romana. Tarazona 1987. pag 45-53 (*) BLÁZQUEZ, A. (1988) Vías españolas BRAGADO, J.M. (1990) "Aproximación al estudio de la red viaria romana en la provincia de Zamora" I Congreso de la Historia de Zamora. Tomo II CABALLERO, L. (1970) Alconéctar en la vía romana de la Plata. Garrovillas (Cáceres) EAE, 70. CASAR y GENOVES " Vías romanas en Cataluña". Revista de Arqueología nº. 7 CASAS, J. (1980) "Vías romanas de Cataluña" Rev de Arqueología, 7. pag 7-11. (*) GONZALEZ CRAVIOTO, C. (1986) las vías romanas de Málaga. Colegio de Ingenieros de Caminos. Madrid. GONZALEZ BLANCO, A. (Ed.) (1988) Vías romanas del Suroeste. Murcia. de HERRERA,R. M.(1991/92) "Comunicaciones en época romana Navarra/Rioja" Trabajos de Arqueología .- nº 10 JIMENEZ GADEA, J. (1992) "La red viaria de la provincia de Madrid, época romana e islámica" Rev. MAYRIT. Estudios de Arqueología medieval madrileña, 1. JUAN TOVAR, L.C. (1990) "Alfares y vías de comunicación en la Hispania romana. Acercamiento a una relación" Simposio La red Viaria en la Hispania Roman. Tarazona 1987. pag 293-299. (*) KNAPP, ROBERT C.( 1993 ): "Ptolomeo y la red viaria de la Bética" ACTAS DEL I COLOQUIO DE HISTORIA ANTIGUA DE ANDALUCÍA,CÓRDOBA 1988, pag. 103-110. CORDOBA,1993. LACORT NAVARRO, P.J. (1993) Acueducto romano en los términos de Nueva Carteya, Castro del Río y Espejo (Córdoba). Abastecimiento de agua de la Colonia Claritas Iulia Ucubi. Actas del I Coquio de Historia Antigua de Andalucía. Córdoba 1988. pag. 89-96. Córdoba. MAGALLON, M.A. (1980) "Vías de Aragón.- La red viaria romana en Aragón. La red romana de la Rioja."- Cuadernos de Investigación. Universidad de La Rioja MAGALLON, M.A. (1987) La red viaria de Aragón. Zaragonza. Diputacion Foral MOPU. MARTIN BUENO, M. (1990) "Aspectos y posibilidades en el estudio de las comunicaciones antiguas". Simposio La red viaria en la Hispania romana. Tarazona 1987. pag 341-345. (*) MELCHOR GIL, E. ; CASAS i JOVER, J. (1988). "La red viaria romana del Suroeste de la provincia de Cordoba" Ariadna, 4. pag 27-42. MELCHOR GIL, E. (1992). "Sistemas de financiación y medios de construcción de la red viaria de hispania" Habis, 23. pag 121-138. MELCHOR GIL, E. (1995) Vías romanas de la provincia de Córdoba Publicaciones Obra Social y Cultural Cajasur. Córdoba MIGUEL DE HERMOSA, A. R. (1991-92) "Las comunicaciones en época romana en Alava, Navarra y La Rioja" Trabajos de Arqueología de Navarra, 10. MOROTE. (1979). "El trazado de la Vía Augusta desde Tarracone hasta Cartago-Espartaria." Saguntum nº. 14 PALOMERO PLAZA, S. (1987). Las vías romanas en la provincia de Cuenca. Cuenca. PALLI., (1985). "La Vía Augusta en Cataluña." Revista Faventia 4-A.- Barcelona. RABANAL ALONSO, M.A. (1988). Vías romanas de la provincia de León. Leon. ROLDAN HERVAS, J.M. (1973). Itineraria Hispana. Fuentes Antiguas para el estudio de las vías romanas en la Península Ibérica. Valladolid/Granada. ROLDAN HERVAS, J.M. (1971). Iter ab Emerita Asturicam. El Camino de la Plata. Salamanca SAAVEDRA. E. (1914). Mapa itinerario de la España romana SILLIERES, P (1987). "La búsqueda de las clazadas romanas: desde la fotointerpretación hasta el sondeo" Simposo de La red Viaria en la Hispania Romana. Tarazona 1987.(*) SILLIÈRES. El camino de Aníbal SILLIERES, P. (1990). Les voies de communication de l¨Hispanie méridionales. Publ. del Centre Pierre Paris, 20. París. VV.AA. (1990). Simposio sobre la Red Viaria en la Hispania Romana. Tarazona 1987. Zaragoza. VV.AA.,(1995). Astures. "Comunicaciones de Asturica.- Configuración de Territorio Astur" ZARZALEJO, M.(1996), Tesis Doctoral: Proceso de la Protohistoria a la Romanización. |