|
|
NOTAS BÁSICAS SOBRE EL REINO DE URARTU Después de la caída del imperio hitita, al comienzos del primer milenio a.C., se formó un nuevo reino situado en el este de Anatolia, que sobrevivió durante trescientos años. Lo conocemos como reino de Uratu, y se suele relacionar con un origen hurrita y se le considera uno de los reinos neohititas, dado que presenta muchas características, tradiciones y costumbres de la cultura hitita. Los comienzos del reino y su formación son poco conocidos, existen varias referencias en los anales asirios, y una de las referencias más antiguas aparece durante el reinado de Salmanasar I (s. XIII a.C.). Es los primeros momentos se agruparon en torno a una especie de emirato conocido como Nari, pero hacia el 900 a.C., formaron una confederación bajo el gobierno de un monarca central.
Rusas I (730-713 a.C.) se enfrentó a los asirios. Las fronteras de Urartu fueron amenazadas en varias ocasiones, sistemáticamente las ciudades fronterizas construidas por Urartu, que constituían una línea defensiva y de almacenamiento fueron abandonadas en épocas del peligro, y habitadas una vez superada la situación.
Cronología del reino de Urartu. Rusas I fue sucedido por Argishtish II (713-685 a.C.), después Rusas II (685-645 a.C.), Sardur III (645-625 a.C.), Erimena (625-605 a.C.), y Rusas III (605-590 a.C.) reinado alternadamente. Urartu se fue debilitado por las incursiones constantes de los asirios, medos y escitas. El estado de Urartu fue aniquilado hacia 585 a.C., por la invasión de los escitas.
Las excavaciones de Urartu no sólo han revelado palacios y templos, sino también casas, completas, con las ventanas y los balcones. Los interiores de estas casas fueron decorados con varios adornos. Cuando las fuentes de agua estaban alejadas, cada establecimiento poseía abastecimiento de agua y alcantarillado completos. Una característica de la arquitectura de Urartu que va a influenciar a sus predecesores es el denominado arco oculto, y se puede considerar que la disposición de los edificios de Urartu será la precursora dea la estructura persa que denominamos apadana. Las fortalezas de Urartu, son estructuras sólidas de bloques de piedra. La más importantes de fueron las fortalezas de Van, Anzaf, Cavustepe y Baskale. Los trabajos en metalurgia eran muy avanzados y de excepcional calidad y fueron exportados a Frigia y a Etruria. |