|
|
|
CALENDARIO ROMANO: TIPOS DE DÍAS
Fue el rey Numa Pompilio (Nvma Pompilivs) el primero en diferenciar los días fastos, 245 al año, (fas) de los nefastos, 109 en total, (nefastvs).
Esta división que en principio parece fácil, se fue complicando con el tiempo, debido a que los días sufrieron una serie de subdivisiones. Dentro de los días clasificados como fastos, se separaron los comitiales, 192 en total, reservados a la celebración de asambleas políticas en el Comitivm. Entre los nefastos, se incluyeron los NP, 52 días al año, interpretados como nefastvs parte o nefastvs principio. También existieron días mixtos, llamados endotercisi y fissi.
Los romanos no daban a los días nefastos un carácter de mal agüero, como se hace hoy; ese tipo de día, para ellos, eran los dies atri (días negros), jornadas malditas en las que no se realizaba ninguna actividad, a no ser de urgencia, ya que estaban condenadas al fracaso. Estros días fueron los de las grandes derrotas militares y catástrofes, los dedicados al culto de los difuntos (13 a 21 de febrero, 9, 11 y 13 de mayo), los dedicados al mundo subterráneo (24 de agosto, 5 de octubre y 8 de noviembre), el día en que Roma estaba desprotegida, por salir los escudos de procesión (1 de marzo) y todos los siguientes a las Kalendae, Nonae e Idvs. . |