TEMPLO
DE JUPITER OPTIMUS MAXIMUS, EN EL CAPITOLIO

El templo de Jupiter Capitolino es uno de
los grandes problemas de la arqueología de Roma. Se supone que los
restos del templo se encuentran en la colina del Capitolio, bajo los
restos del actual ayuntamiento de Roma
El templo se inauguró en el 509 a. de
C., con la república y está dedicado a la triada de dioses.Y tiene una
clara influencia etrusca.
Aunque la tradición afirma que fue
dedicado por Tarquino el Soberbio.
Antes de ser construido en piedra, el
lugar ya era sagrado y fue dedicado al dios del trueno y la luz.
Seguramente fue construidos con materiales mas pobres como la madera,
adobes y terracotas pintadas |

Cimentación del templo de Jupiter Optimus Maximus |
Al estar construido enmadera y adobe sufrió
varios incendios y destrucciones, aunque fue recontruido varias
veces:

Moneda de Vespasiano
que reproduce el
templo de Jupiter Capitolino |
-
fue reformado en el 296, que se
cambiaron unas esculturas.
-
en el 83
a. de C. sufrió un incendio y poco después hubo que reconstruirlo y
fueron traídas unas columnas del Olimperio de Atenas , para
colocarlas aquí.
-
En
tiempos de Domiciano sufrió el último incendio y hizo cambiar el
arquitrabe que era de madera, quizá destruido, sustituyéndolo por
uno de mármol.
|
No sabemos su aspecto exterior excepto por
una moneda de época de Vespasiano que reproduce la fachada del templo

Planta del Templo de Jupiter Capitolino |
La planta del
templo respondía a las características de los templos etruscos
-
Escalinata de acceso y ocupa el mismo espacio de la celda, debido a
que este tipo de plantas tenía una función religiosa que no tenían
los griegos.
-
Se va
distinguir del griego, en que es un templo de fachada, pues la parte
posterior es un simple muro.
-
El podium
es de mayor tamaño que el de los templos griego
|

Reconstrucción de templo Etrusco |
Sabemos poco de
este templo pero gracias a los comentarios de Vitrubio se han podido
reconstruir e identificar varios detalles. Entre ellos se puede afirmar,
en opinión de la profesora Anna Sonsula, que este edificio ya
existía durante el reinado de los Tarquinos
Escultura procedente de un templo etrusco |
El edificio media 52 m de anchura
y 62 m de largo. Construido con bloques de piedra,
con un podium de madera, ladrillo y adobe.
En estas excavaciones,
entre los bloques del basamento han aparecido restos de cerámica
etrusca, llamadas buchero negro que lo datan en el s. VI a. de C.,
También se evidencia que el edificio era
un templo de tres cellas dedicada cada una de ellas a un dios Otro
dato, nos cuenta que cuando iba a ser inaugurado el templo, llamaron a
Vulca, un artista etrusco, para decorarlo, atribuyéndosele la
estatua de Júpiter y una cuadriga del mismo dios. |
|