![]() |
![]() |
Al sur de la ciudad de Aswan (situación de la Isla) se eleva el complejo del templo de Philae. Su templo principal fue dedicado a la diosa Isis y su construcción fue emprendida durante el siglo III a.C. Philae fue el último bastión de la religión y de la escritura jeroglífica egipcia. Es también un ejemplo magnífico del patrimonio cultural amenazado que es salvado por el deseo de conservarlo para la humanidad. Debido a la construcción de la primera presa de Asuán se pasaba grandes temporadas sumergida casi en su totalidad, situación que se vio agravada con la creación de la nueva presa, ya que se sumergiría definitivamente bajo las aguas. Para evitar tal desastre, el templo de Isis fue desmontado y reconstruido en la cercana isla de Agilkia, donde actualmente sigue imponiendo por su esplendor. El conjunto templario está compuesto por varias edificaciones, que de sur a norte son: En el sudeste de la isla hubo un centro de habitación
2: El templo de Arensnufis, divinidad de origen meroítico, que fue levantado en tiempos de Ptolomeo IV Filópator, en nombre de este faraón y del rey de Meroe Arqamani, pudiéndose deducir de ello que la isla de Filé fue condominio entre los faraones egipcios y los soberanos de Meroe.
8: Patio formado por el mammisi (9), cuya construcción inició Ptolomeo VIII Evergetes II y no se acabó hasta tiempos de Tiberio, una segunda galería de columnas en la zona este, y el segundo pilono decorado con relieves de Ptolomeo XII Neos Dionysos. 10: El templo de Isis, cuyas escenas decorativas más antiguas pertenecen al reinado de Ptolomeo II Filadelfo, siendo terminada la decoración exterior en los reinados de Augusto y Tiberio. 11: El templo de Hat-hor, al este del templo de Isis, está dedicado a Hat-Hor Afrodita por Ptolomeo VI Filómetor y Ptolomeo VIII Evergetes II. El culto se mantuvo en Philae hasta el siglo VI dC. Las inscripciones mas modernas que se conservan en jeroglífico (394 d.C.) y en demótico (452 d.C.) se conservan en este santuario. Philae y su santuario extendieron la religión egipcia a Nubia y Sudán. |