Un color queda
definido por tres variables: matiz, brillo y saturación
-
Matiz: determinado por la
longitud de onda dominante de la luz visible reflejada.
-
Brillo: es una medida de la
intensidad del color por unidad de superficie. Cuantitativamente
es igual a la raíz cuadrada del % de la luz visible que ha sido
reflejada.
-
Saturación: pureza relativa
del color espectral dominante.
|
Los colores
acromáticos: blanco, gris y negro
serán los carentes de matiz y saturación. El valor
del brillo puede variar
entre cero para el negro absoluto a 10 para el blanco
absoluto. El color se determina mediante la comparación con
una tabla de colores. La tabla de Munsell,
es la que se utiliza habitualmente. En esta tabla los
colores se agrupan por matices,
de forma que los
colores que aparecen en una misma hoja tienen el mismo
matiz.
Para suelos se emplea la
parte de la carta que corresponde a la formación de matices
con los colores rojo y amarillo. La notación para designar
el matiz consiste en emplear letras que indican el color de
la longitud de onda dominante: R para el rojo, RY
para rojo-amarillo e Y para el amarillo
precedidas por los números: 0; 2,5; 5; 7,5; 10.
Dentro de cada letra el matiz resulta más amarillo y menos
rojo a medida que aumente el valor del número. Los colores
acromáticos se designan por la letra N.
La notación
empleada para el brillo
consiste en números del 0 para el negro absoluto, al 10 para
el blanco absoluto.
La notación para la
saturación consiste en
números de 0 al 20.
|
En cada hoja de las tablas Munsell,
el brillo se ordena verticalmente y en orden creciente de abajo
hacia arriba. La saturación se ordena horizontalmente y en orden
creciente de izquierda a derecha. El color del suelo se representa
por las anteriores notaciones colocadas según se indica:
Matiz brillo/ saturación
Ejemplo: la notación para un
color de matiz 7,5 YR, brillo 5 y saturación 6
será: 7,5 YR 5/6. El color
blanco tendrá la notación N10/0, el color negro: N 0/0 y un gris de
brillo 5: N 5/0. La probabilidad de exacta coincidencia de un color
con uno de la tabla Munsell es menor que 1%.
La
rueda del color de Munsell tiene las tonalidades "primarias"
siguientes:
-
Rojo
-
Amarillo
-
Verde
-
Azul
-
Púrpura
También tiene las tonalidades "terciarias" siguientes:
-
Amarillo-Rojo
-
Verde-Amarillo
-
Azul-verde
-
Púrpura-Azul
-
Rojo-Púrpura