|
|
ORGANIZACIÓN SOCIO-POLíTICA DE ROMA DURANTE LA REPÚBLICA
Las leyes Licinae-Sextae cambiaron el panorama del estado en Roma. En principio fueron promulgadas para terminar con la desigualdad jurídica entre patricios y plebeyos, después de un largo periodo de luchas civiles.
Las leyes Licinae-Sextae marcan el acceso de las elites plebeyas a las magistraturas, permitiendo compartirlas con el patriciado, una reforma importante, que elimina el nacimiento como barrera para poden llegar a gobernar el estado. LA SOCIEDAD DURANTE LA REPUBLICA Después de los enfrentamientos entre patricios y plebeyos. la sociedad romana sufrió un cambio. La sociedad de este periodo presenta unos elementos que configuraran el ordenamiento social de Roma. 1. El estado patricio nació de una política de expansión y de la ampliación de los intereses de una nobleza emergente. La situación posterior es una situación mas compleja y una diferencia social en Roma. El estado de Roma incluye además de la población romana, a los pueblos itálicos, diferentes en su composición y sociedad. 2. La antigua división entre patricios y plebeyos en este momento se complica. La sociedad aparece diferenciada en clases matizadas por factores tales como: la condición jurídica, la posición económica, el grado de riqueza, el nacimiento, la familia. La sociedad romana se estratifica en una pirámide social con un grupo reducido en su cúspide y una ancha base
|