Las figuritas antropomorfas están muy
extendidas. Pocas veces superan los 15 cm. de altura. Suelen
representar personajes femeninos, con los rasgos de la cara trazados.
Las piernas suelen estar separadas y los brazos cruzados sobre el
pecho. existe otra serie de figurillas más esquemáticas, con
representaciones asexuadas, en pie, con las piernas juntas, a veces
muy cortas, los brazos atrofiados y la cabeza sin detalle.
Estas figuritas suelen tener una parte
inferior en forma de pera. En la zona de Tesalia y Magnesia, las
figuras esquemáticas son más escasas, y las figuras aparecen en
varias posiciones, entre ellas, sedentes.
A estas figuritas se las suele dar
un valor religioso. Se asocian a una representación de una
Diosa-Madre, supuestamente venerada entre los pueblos
prehistóricos, cuya existencia esta plenamente demostrada en las
fases protohistóricas e históricas.
Esta interpretación se basa,
fundamentalmente, en la preponderancia de las representaciones
femeninas y en la exageración de sus caracteres sexuales, que
representarían de manera simbólica la importancia que se concedía
a la fecundidad humana y por extrapolación a la fecundidad de
campos y rebaños. |

Colgante
antropomorfo de piedra, Sesklo., Neolitico Medio
(5800-5300 a.C.). |
|