SERVIO TULIO: LA
CONSTITUCIÓN SERVIANA Y LA REFORMA MILITAR

De posible origen latino, aunque la tradición griega le atribuía un origen
desconocido (xenos) y la romana lo hacía de "origen servil".
Servio Tulio (578-534 a.C.), considerado el legislador, es el segundo rey histórico de
Roma. Según la tradición establece la primera constitución política de
Roma y el primer censo, dividiendo la población según la fortuna en clanes
para facilitar el reclutamiento del ejército. Servio Tulio llegó al poder después de la muerte de Taraquino, gracias al apoyo de Tanaquil, la mujer del primer rey y de su
madre, Ocrisia, una esclava del palacio real, mantuvo el poder durante mas
de cuarenta años. También muere trágicamente, víctima de un complot
organizado por su propia hija y su yerno, Tarquino el Soberbio.
Lanzó a rey por las escaleras del senado, e hizo que los
hombres lo apuñalaran en la calle de Chipre, más adelante llamada la calle
del pecado (o calle del crimen). Tullia, montaba en su carro cuando
vio a su padre muerto en la calle, eEn vez de parar, hizo que
el conductor lo atropellara.

Muros servianos en
Via S. Anselmo |
Este rey y su sucesor gobiernan al estilo de los tiranicidas griegos,
desafiando a la aristocracia y con el apoyo del pueblo, no buscaron la
aprobación de los dioses ni la de los comitia curata. |
|
En el contexto de la tiranía se deben
integrar las obras sociales de Servio Tulio que creo los comitia
centuriata, una nueva asamblea de ciudadanos, divididos en centurias,
en función de los bienes y la capacidad de equipamiento militar que podían
costearse.
La tradición atribuye a Servio Tulio la
creación de un complejo sistema que comprendía cinco clases de
infantería en función de si riqueza, aunque hay problemas a la hora de
admitir su autoría, y que su sistema de infantería fuera mas
sencillo, formada por hombres que poseían una cantidad mínima
de bienes y eran llamados adsidui, para distinguirlos de los pobres
que formaban la infra classen y estaban excluidos del ejército.Los
dividió en
cuatro
tribus territoriales a las que dio el nombre de las zonas: Collina,
Esquilina, Palatina, y Suburana, que a la vez se correspondían con los
cuatro extremos de la Urbs (la llamada también Roma quadrata).
|
|

Los
nombres de las 14 puertas de Servio. En azul la muralla serviana |
A pesar de los pocos datos que se poseen
la opinión mas generalizada es que la infantería estaba dividida
en 60 centurias (en épocas posteriores ese número era la dotación
básica de una legión) y la caballería estaba dividida en seis
centurias.
Se puede pensar que la centuria estaba
formada por cien hombres lo que permite afirmar que en época de Servio
Tulio el ejército estaba compuesto por seis mil soldados de infantería
y seiscientos de de caballería.
La reforma posiblemente este relacionada
con la introducción de nuevas técnicas militares y un método de lucha
en formación cerrada pesar de los pocos datos que se poseen la opinión
mas generalizada es que la infantería estaba dividida en 60
centurias (en épocas posteriores ese número era la dotación básica de
una legión) y la caballería estaba dividida en seis centurias. |

Reconstrucción romántica de un
soldado de infantería
romano |
Se puede pensar que la centuria estaba
formada por cien hombres lo que permite afirmar que en época de Servio
Tulio el ejército estaba compuesto por seis mil soldados de infantería y
seiscientos de de caballería.
En su expansión conquista las colinas
de Quirinal y Viminal, asi como el área del Esquilino.
Al realizar el
primer censo, entre los privilegios que otorga está la concesión del
patriciado a los Octavios, de los cuales C. Rufus fue quaestor.
Se le atribuye la construcción del
Templo de Diana, pero su obra mas famosa fue la
muralla serviana
|

La Roma de Servio
Tulio, reconstrucción
|
|