|
![]() |
Arqueólogo. Codirección de la Memoria para la fase arqueológica del Proyecto Sen-en-Mut. Licenciado en geografía e Historia, especialidad de Prehistoria y Arqueología. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid. Miembro del Instituto de estudios del Antiguo Egipto.
Ha realizado tanto trabajos de campo como de prospección en varios yacimientos, así como labores de Gabinete y Laboratorio.
Participación, entre otras, en sucesivas campañas de excavación en el yacimiento ibero-romano de La Bienvenida (Ciudad Real), en las Termas romanas de Campo Valdés (Gijón), en las excavaciones de la Plaza de Oriente (Madrid), en la excavación de la explanada situada entre la Plaza de la Armería y la Catedral de la Almudena (Madrid) y director de la intervención arqueológica de urgencia en los terrenos del futuro colector y estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Fuentidueña de Tajo (Madrid).
Participación en Gabinetes de Trabajo arqueológico, pertenecientes a los anteriores yacimientos arqueológicos.
Participación en la revisión de los fondos del Museo Arqueológico Regional de Madrid, (Alcalá de Henares). Participación en la realización de dibujos planimétricos y de materiales en las citadas excavaciones.
Asistencia técnica en la preparación de audiovisuales para la renovación del espacio expositivo del Templo de Debod (Madrid), así como la realización de un modelo a escala reducida del “Templo de Debod hacia el siglo I después de Cristo” y un recortable basado en la Capilla de Adijalamani, Templo de Debod, solicitados ambos por los Servicios de Cultura del Ayuntamiento de Madrid.
Realización y maquetación de la cartelería de las I Jornadas Temáticas del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto, de la Fundación del Sur, sobre “Amen-hotep III y su Tiempo”, celebradas en la Sala Valle Inclán del Círculo de Bellas Artes (Madrid). Participación en Congresos y publicaciones, entre ellas: “La maqueta del Templo de Debod”. Coautoría con Mª. Begoña del Casal, (en prensa); “Recreación del Templo de Debod en su época de apogeo”. Coautoría con Mª. Begoña del Casal: [en línea] http://www.institutoestudiosantiguoegipto.com/debod_en_epoca.htm; “El relieve egipcio”: [en línea] http://www.institutoestudiosantiguoegipto.com/saul01.htm Conocimiento básico del sistema jeroglífico.
|