Nedstat Basic - Free web site statistics

 

SARGÓN DE AKKAD

Atribuyendo su éxito al patrocinio de la diosa Ishtar en cuyo honor, Sargon de Akkad erigió un templo en Akkad, el rey se convirtió en el primer gran constructor de un imperio. Dos reyes asirios fueron llamados así, en su honor. Aunque la información es escasa  la expansión  de su reino sobrepasó su  patria Sumeria ya fue el fundador de la tradición militar de los semitas

 

 

La denominada máscara sw Sargón, también asignada a Naram-Sim.

¿Museo de Bagdad?

"... Sargon, el rey poderoso, el rey de Agade, es yo.
MI madre era (clase social alta), mi padre que yo no conocí.
El hermano de mi padre amó las colinas.
Mi ciudad es Azupiranu, que se sitúa en las orillas del Eufrates.
Mi madre  me concibió, en secreto.
Ella me dejó en una cesta, con betún  ella selló la tapa.
Ella me echó en el río que se levantó no (encima) yo,
El río me llevo hacia arriba y conducido por Akki,

Akki, me sacó mientras que él sumergió el suyo
e[w]er.
Akki,  [ me tomó ] como su hijo
(y) me alzado .
Akki, me designó  como su jardinero,
Mientras que era jardinero, Ishtar concibió  amor (ella),
Para y cuatro y [... ] los años ejercité el gobierno
[ gente ] goberné, yo gov[erne ];
Poderoso [ mon]tañas con las hachas de bronce I
Las cimas superiores que escalé,
Las cimas más bajas yo  [ atrav]esé,
 

El mar tres veces circundé.
Dilmun mi [ mano ] cap[ture ],
[ ] el gran Der I [ fue para arriba ], I [.. . ],
[. . . ] me alteré y [.. ].
Cualquier rey puede venir para arriba después de mí,
[. . .]
Déjelo [ déjelo gobiernan ] dirigido
[ pue]blo;[ déjelo conquistar ] poderoso [ las montañas ] con la hachas
del bronce ],
[ deje ] él escala el alto se extiende,
[ déjelo atravesar las cimas más bajas ],
¡Déjelo circundar el mar tres veces!
[ Dilmun dejó su captura de la mano ],
Déjelo ir encima [ ] del gran Der y [.. . ¡]!
[.. ] de mi ciudad, Aga[de... ]
[. . . ] . . . [. . .].
(resto fragmentado.)

Fuente: George A. Barton, Archaeology and The Bible, 3rd Ed., (Philadelphia: American Sunday-School Union, 1920), p. 310.

 

SARGON DE AKKAD

El rey acadio reinó aproximadamente entre  2334-2279 a.C., y fue el artífice del primer imperio del mundo, conquistando la totalidad del sur de Mesopotamia del sur así como  partes de Siria, Anatolia, y Elam (Irán occidental). Estableciendo la primera dinastía semítica de la región y fue considerado el fundador la tradición militar de Mesopotamia.

Sargón es casi completamente conocido por las leyendas y cuentos que aumentaron su reputación durante más de 2,000 años de historia de Mesopotamia reproducida en textos cuneiformes, y no por los documentos que eran escrito durante su vida.

La falta de registros contemporáneos es explicada por el hecho que la ciudad  mas importante, su capital importante de Akkad/Agade, no se ha localizado y se ha excavado. Fue  destruida al final de la dinastía que Sargón fundó y nunca se habitó de nuevo, por lo menos bajo el nombre de Akkad.


Según un cuento popular, (fragmentado, reproducido en parte) Sargón era un hombre hecho a si mismo, de orígenes humildes; un jardinero, lo había encontrado cuando era un bebé que flotaba en el interior de  una cesta en el río, lo adoptó y le enseño su oficio. Su padre es desconocido; su propio nombre durante su niñez también es desconocido; se dice que su madre ha sido una sacerdotisa de un pueblo en el Éufrates medio.

Fragmento de estela acadia, con detalle de batalla

Sin la ayuda de relaciones influyentes, logró el puesto de escanciador del gobernante de la ciudad de Kish, en el norte de la tierra de Sumer

La derrota de Lugalzaggesi de Uruk (Erech bíblico, en Sumer central), gobernante que había unido a varias  ciudad-estados de Sumer, llevó a Sargón a ser un rey por encima  de todos los gobernantes del sur de Mesopotamia, el primer gran gobernante.

Fragmento de estela acadia, con detalle de prisionesros

La victoria fue aplastante, sin embargo, sólo tras numerosas batallas, y desde ese momento tuvo que hacer frente a los numerosos levantamientos de las ciudades sumerias que deseaban lograr su independencia, perdida por la unificación de  Lugalzaggesi,  para no someterse al nuevo señor.


No satisfecho con dominar este área, su deseo de afianzar el comercio de Akkad a lo largo del mundo conocido, para ello Sargón derrotó a  las ciudades asentadas desde  lo largo de las orillas del  Éufrates  medio hasta Siria  y  las montañas del sur de  Anatolia ricas  en plata.

Dominó Susa, la ciudad más importante de los elamitas, en los Montes Zagros, en Irán occidental dónde se encontró el único registro contemporáneo. Su fama era tal que algunos comerciantes de una ciudad de Anatolia, probablemente en Turquía central, le pidieron que interviniera en una riña local, y, según la leyenda, Sargón, intervino es este enfrentamiento de la ciudad, todavía, no localizada de Burushanda (Purshahanda).


Las conexiones comerciales florecieron con el Valle de Indus, la costa de Omán, las islas y orillas del Golfo Pérsico, con la importación de lapislázuli de las minas de  Badakhshan,  cedros de Líbano, plata las Montañas de Tauro, Capadocia, Creta, y quizás de Grecia.


Durante el reinado de Sargón  de Akkad se adaptó a la escritura, que previamente se había usado en el idioma Sumerio,  al idioma acadio, utilizándose el caracteres cuneiformes. El nuevo espíritu de caligrafía  es visible en las tablillas de arcilla de esta dinastía,  también se ve claramente en los cilindro-sello contemporáneos, con sus escenas que reproducen la mitología y la vida cotidiana.

Aun cuando este nuevo sentimiento artístico no puede necesariamente ser atribuido a la influencia personal de Sargón, demuestran que, en su nueva capital, el ejército y los valores económicos no eran lo  más importante

Mohenjodaro, Larkana District, Sindh, Pakistan


Aunque faltan  registros contemporáneos se piensa que comenzó su reinado hacia 2334 a.C.  y, según la lista real sumeria,  reinó durante 56 años. Los últimos años de su reinado fueron convulsos,  problemas con rebeliones que la literatura más tarde atribuye, a actos sacrílegos que se supone que Sargón había cometido. Los problemas, de hecho, probablemente fueron causados por la incapacidad de un hombre, enérgico, para controlar  un imperio tan inmenso sin  desarrollar una buena administración. No hay ninguna evidencia que sugiera que Sargón era particularmente tiránico, ni que los sumerios lo detestaran por ser un semita. El imperio no se derrumbó totalmente, Sargón pudo controlar su legado para sus sucesores, y las generaciones posteriores de identificaron el hombre más importante de  su historia.
 

Nedstat Basic - Free web site statistics

IR AL íNDICE