Tumba
de Jwnes:
Canciller del Rey del Bajo Egipto
y Lector. VI dinastía.
sala:
-
(1): en el registro superior
un escriba y un portador de ofrendas inferior, portadores de
ofrendas.
-
(2): una escena de caza de
aves y de pesca, en el registro superior, y en el inferior,
hombres arando y conduciendo un toro.
-
(3): zona superior, un hijo
ante Jwnes y su esposa.
-
(4): el difunto y su mujer
ante una mesa de ofrendas, y en la zona inferior, dos
registros de escenas de carnicería y cocina.
-
(5): el la parte alta, una
escena de conducción de ganado,
-
y en la misma zona de (6):
caza de aves con red, ante el difunto; en la zona baja de
ambos, escenas de preparación de cerveza y comida.
-
(7): dos sacerdotes y restos
de un texto de ofrenda, procedentes de una escena destruida,
y (8): restos de escena con porteadores de ofrendas.
nicho: en las jambas hay
representados porteadores de ofrendas. |

Planimetría de la
tumba de Jwnes, (AMPLIAR
IMAGEN) |
pilares:
-
(A): el propietario de la tumba;
-
(B): Jwnes con porteadores de ofrendas
debajo;
-
(C): porteadores de ofrendas;
-
(D): el muerto sentado con oferentes y
en un registro inferior, toros luchando;
-
(E): porteadores de ofrendas;
-
(F): hombres llevando aves y peces;
-
(G): hombres con comida y animales.

Planimetría y
fachada de la tumba de Pepy-najt (AMPLIAR
IMAGEN) |
Tumba de Pepy-najt:
Llamado Heka-ib, Escriba del
gremio de arrendatarios de tierras de la corona de la pirámide
de Nefer-ka-Re, Supervisor de los Intérpretes. Tiempo de Pepy II.
entrada:
(1 y 2): las jambas contienen un
texto biográfico, así como una representación del difunto a cada
lado.
sala:
(3): hay porteadores de ofrendas y
textos.
(4): encima del paso al pasillo,
se conservan dos registros de porteadores de ofrendas. |
Tumba de Sobek-hotep
Divino
Canciller. Actualmente es una sepultura inaccesible.
pilares de la entrada: escenas del
difunto y su familia, así como textos.
Tumba de Jer-jwf:
Supervisor de los Intérpretes. Reinados de
Pepy I y Pepy II.
fachada:
-
(1 y 2 ): embocadura de la puerta: dintel
y jambas con textos biográficos; en la jamba derecha, además del texto,
hay una representación del muerto y su personal, y en la izquierda, hay
representado un sacerdote frente a el difunto y bajo ambos hay ofrendas.
-
(3 y 4): el texto de una carta de Pepy II.
sala:
-
(5): falsa puerta con texto.
-
(6): falsa puerta, con el inicio de un
texto de Sabni, también llamado En-anj-Pepy.
pilares:
-
(a): decorado con dos
escenas, una con textos de ofrenda y mujeres debajo del texto, y en un
segundo nivel, Dyemi, también llamado Mes-ni.
-
(b): textos y una
mujer.
-
(c): textos de
ofrendas, con el difunto en un registro más bajo.
-
(d): En-anj-Pepy y un
sacerdote debajo.
-
(e): textos de
ofrendas con el difunto debajo.
-
(f): textos
|

Planimetría de
la tumba de Jer-jwf (AMPLIAR
IMAGEN) |
Tumba
de Sen:
Canciller del Rey del Bajo Egipto. Los textos que
hacen referencia a sus cargos están escritos en la falsa puerta y en los
pilares.
Tumba
de Ib-a:
Canciller divino.
En la pared septentrional se conserva una figura del
propietario.
Tumba
de Tety
Canciller divino.
columnas de la sala:
(A):
(a) columna con los títulos del dueño.
(B):
(a) Tety y, en un registro inferior, otra figura masculina;
(b) dos registros de porteadores de ofrendas.
|

Planimetría de la
tumba de Tety (AMPLIAR
IMAGEN) |
Tumba
de Sen-mose:
sala exterior, pilares:

Planimetría de las
tumba de Sen-mose. (AMPLIAR
IMAGEN) |
sala
interior:
-
(5): falsa
puerta con textos.
-
(6 y 7):
Sen-mose con su familia, con los nombres de sus hijos y su
hija.
Pilares de la sala interior:
-
(a):
escena de cocina, en la parte inferior.
-
(b): parte
superior, conteniendo dos retratos de sendos hermanos del
difunto.
-
(c):
restos de textos
|
|