LA ENTRADA A PERSÉPOLIS

Isabel Prieto González

El complejo de Persépolis fue iniciado  por Darío I, el Grande hacia el año 518 a.C. y terminada por sus sucesores hacia el año 460 a.C.

Fue levantada  sobre una gran terraza en la falda del monte  Kuh-i-Rahmat. Esta terraza es de forma rectangular con unas dimensiones de  450m. x 350m  y se eleva sobre la llanura entre 17m. . y 8m.

La terraza está rodeada por un muro que carece de torres de defensa y de contrafuertes.

ESCALINATA DE ENTRADA A PERSEPOLIS PUERTA DE TODAS LAS TIERRAS

Las paredes de ladrillo que encerraban los edificios situados en la terraza ha desaparecido, aunque permaneces los toros de piedra que defendían la entrada al complejo.

Muro que rodea la terraza de Persépolis

El acceso a la denominada Puerta de todas las Tierras se realizaba por una escalinata doble.

El muro que reforzaba la terraza estaba formado por una serie de bloques macizos de roca caliza.

A la derecha de la escalinata, y entre las paredes de ladrillo se podía ver las altas columnas de la Apadana.

La entrada a la ciudad se realizaba por la Puerta de Todas la Tierras una vez subida  la escalinata de piedra.

La puerta estaba protegida por dos grandes toros de piedra, de 5,50m. de altura. Una de las esculturas ha perdido la cabeza.

Esta puesta fue construida por Jerjes en el año  475 a.C., por lo que se la denomina  con el nombre  de dicho rey. Pero el monarca la denominó con el apelativo de Puerta de Todas  las Tierras, en relación con la entrada de los diferentes pueblos que llegaban al complejo durante las festividades del Año Nuevo.

Esta puerta tenía inicialmente dos jambas de madera. Las columna que aparecen detrás, sostenían el techo de una antesala

Puerta de Todas las Tierras

 

IR AL íNDICE