PARTOS

 

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA:

Irán e Iraq

 

TERRITORIO:

Tribus  de origen nómada, clanes tribales

 

LENGUAJE:

Lengua persa, indoeuropeos

 

 

Hatra, Iraq

NOTAS BÁSICAS SOBRE LOS PARTOS

Los orígenes de los partos son muy oscuros y faltos de documentación, aunque se sabe que los parni eran una tribu nómada irania cuyo origen estaba en Asia Central y que según afirma Estrabón formaban parte de la denominada confederación Dahi

 

Imperio Aquemenida durante el reinado de Darío I

Cuando se formo la monarquía seléucida los partos ya vivían en una sociedad seminómada en las satrapías de Partia y Bactria. Hacia el año 238 a.C. se sublevaron contra la monarquía seleúcida, bajo el mando de un sátrapa de nombra Arshak que fundó la dinastía arsácida. Pero el verdadero fundador del imperio parto fue Mitridates, que hizo de Partia una gran potencia. Fue contemporáneo del seleúcida Antioco IV Epifanes. Durante el reinado de Mitridates se fundo, con toda posibilidad Ctsifonte, que quedó constituida como capital de invierno del imperio.

Los conocimientos que tenemos de los partos se deducen a las fuentes griegas y latinas que no suelen ser muy objetivas. Se han conservado muy pocos documentos  en lengua parta, algunas inscripciones en monedas y sobre ostraca como las que fueron encontradas en Nisa, escrita en lengua pahlevi

La poca información que disponemos de este pueblo permite esbozar algunos de sus rasgos fundamentales. Su sistema monárquico fue copiado de la realiza seléucida. la posición de la nobleza fue muy importante sobre todo a partir del reinado de Mitridates II. Estrabón nos habla de un consejo de nombres que denomina synedrion, que ratificaba al monarca e incluso llegó a designarlo.

Cronología de los reyes partos

Ampliar imagen

Las concesiones de tierras y derechos concedidas por los reyes a sus nobles incrementaron su poder y posición, llegaron a ocupar los altos cargos del ejército y la administración recortando paulatinamente el poder del monarca.

El estado parto es muy semejante al estado aqueménida, el gobierno estaba en manos de sátrapas, algunos como el de Susa detentaban gran poder y tenían su propio ejército. Existieron muy pocos hombres libres, la mayoría del pueblo estaba formado por siervos y esclavos dependientes de sus señores.

Sus creencias religiosas también estaban muy influenciadas por los aqueménidas, su divinidad principal era Ahura Mazda, aunque el culto a Mitra y a Anahita fueron mas destacados que el periodo persa.

Fueron tolerantes en cuantos a las practicas religiosas de un estado que estaba formado por multitud de etnias y diferentes cultos, en sus fronteras mas orientales los movimientos budistas fueron respetados y su religión no fue perseguida, también fueron tolerantes con las diferentes sectas cristianas y judias, siendo la  ciudad de Dura Europos una ciudad ecuménica,dondes se practicaron diferentes cultos sin problemas.

 

Nedstat Basic - Free web site statistics

 

 

 

IR AL íNDICE