El
“Piano Nobile”: los Apartamentos Públicos
Existen
evidencias de una serie de habitaciones relacionadas con la
representación del poder o habitaciones de recepción, situadas
en el segundo piso de los palacios, en el ala oriental, la
identificación de estas habitaciones y su funcionalidad se basa
en una serie de características. Se establecieron una serie de
las analogías con otras fórmulas arquitectónicas, por ejemplo el
palazzi del Renacimiento italiano cuyas las habitaciones
singulares constituyen el "Piano” llamado “Nobile" situado a
nivel de suelo.
-
Los amplios escalones de Knossos y Mallia conducen desde el
patio central a un nivel mas elevado al que ocuparon los
almacenes situados en el ala oriental
-
Los fragmentos de yeso finamente decorado se encontraron
caídos en el área de los almacenes orientales en Knossos, así
como la jamba de la puerta y el pilar base caídos en el mismo
plano en Knossos, Mallia, y Faistos;
|

Primer
piso de la posible planta noble, Faistos |
En Zakro, las
habitaciones que se asociaron con el "Piano Nobile" aparecen a
nivel de la planta baja ocupando la mitad oriental del ala
oeste y aparecen afrontados con el patio central, una
localización que en los otros palacios ocuparon las habitaciones
de culto, que en este palacio fueron trasladados a la mitad
oeste del ala oriental.
Habitaciones de culto situadas
al oeste del patio central.
En Knossos y Mallia, hay una
serie de habitaciones denominadas "criptas de pilares" situadas
en la zona oeste, del patio central bajo el nivel del suelo. En
las criptas de algunas casas como la Casa Sur, la casa sudeste
y la Villa Real de Knossos se encontraron grabados que
representaban la doble hacha doble, el tridente o la estrella,
interpretados por algunos arqueólogos como los símbolos de la
divinidad responsable de los terremotos.

Cripta de
los pilares, Malia |
Las "criptas del pilar" son
consideradas como lugares del culto donde se celebraban una
serie ritos para calmar a una divinidad destructiva,
posiblemente identificada con los terremotos. La mayoría parte del área
oriental del patio central de Knossos, salvo la escalera que
lleva al Piano Nobile, se asocian con lugares de culto
desde el sur al norte: las "criptas del pilar", los almacenes
del templo asociados, la capilla triple (restaurada por Evans en
base a cuatro bases de columna encontradas en situ y la
miniatura de una capilla encontrada en otra parte en el
palacio), y el complejo del Salón del trono
|
Un grupo
similar existió en Mallia al igual que una serie de
habitaciones situadas a lo largo del ala oriental del patio
central de Faistos, que pueden haber sido aprovechadas para una
función religiosa.
El grupo de habitaciones de
invitados
En Knossos, estos conjuntos
domésticoss subsidiarios se sitúan al sur de las habitaciones
privadas en la misma esquina sudeste del palacio. En Phaistos,
dos grupos de estos conjuntos de los cuales dos habitaciones
presentan bañeras lustrales se emplazan en la esquina sudoeste
del palacio. En Mallia, un posible grupo de tales cuartos han
sido identificados en la esquina sudoeste del palacio entre los
silos de grano y la entrada sur del palacio. Finalmente, en
Zakro un grupo de tales estancias se encuentran en el oeste del
ala oriental.
El Área del teatro
Aunque la función de tales áreas
es incierta, normalmente se admiten que se trataba de un lugar
que poseía un espacio destinado a que sentara el público. Los
posibles contextos sociales que necesitaban la presencia de
publico podrían ser asambleas, y hablaríamos de una función
sociopolítica o para contemplar ceremonias religiosas como
bailes sagrados o el salto del toro, por lo que estaríamos
hablando de una función de culto
En Knossos, el área denominada
teatral se localiza en la esquina noroeste del palacio. La
dirección es este-oeste y se construyó en el MM.
La dirección es norte-sur en las
primeras serie del área teatral que agregó al principio en el
MM IIIA del período Neopalaciall. En Faistos, el área
teatral queda al norte en la zona media del patio
oriental y constituye la división entre los niveles
altos y bajos del patio oriental.
|

Área del
teatro, Faistos |
El área original fue enterrada durante el la etapa del ultimo
palacio cuando la fachada oriental del palacio fue cambiada al
este y la el patio central original se enterró bajo varios pies
de derrumbes de la estructura y se cubrió con un pavimento
enyesado. Con toda probabilidad para compensar esta reducción
del espacio sagrado se añadió un nuevo espacio en a zona
oriental perpendicularmente a las escaleras del periodo protopalacial, duplicando la función den el
periodo neopalacial.
Las áreas teatrales de Faistos
y Knossos se convirtieron en dos estructuras en forma de L
semejante al área publica, mas moderna de Gurnia. En Mallia, No
sobrevivió ningún espacio identificable como área teatral pero
si existen dos grupo de escaleras. No hay ningún área teatral
obvia en Zakro.
Los Silos de grano ("Kouloures")
La función de estos
contenedores, semisubterráneos, cuyas estructuras cilíndricas se
construyeron de cascote sin trabajar el interior en el interior,
es incierta durante su auge, en el período de Protopalatial. En
Knossos, tres de estos grandes contenedores se conservan en
línea orientada este-oeste en la parte del sur patio oriental.

Detalle de los
kouloures, Malia |
Construido encima de las casas del MMIA, estaban colmatados con
los restos de escombros originados por la destrucción del
primer palacio.
En Faistos, cuatro están conservados en las
mismas condiciones que los del palacio de Knossos.
En Mallia,
una serie de ocho kouloures poco profundos, en dos filas
de cuatro, de los cuales varios han conservando una base que los
aislaba del suelo que habría ayudado a guardar seco el grano. |
Un rasgo llamativo de estas
vasijas monumentales es su colocación en cada caso delante de la
fachada principal del palacio. Este hecho sugiere que, además de
lo que importancia práctica que tenían, poseían una importancia
simbólica considerable.
|