Estela del rey Naran-sim

Nedstat Basic - Free web site statisticsESTELA DEL REY NARAM-SIM

 

 

DIMENSIONES: 105 x 200 cm

PROCEDENCIA: Sippar

MATERIAL: Arenisca

CRONOLOGÍA: aprox. 2250 a.C.

Se trata de  una estela que  conmemora la victoria del rey  acadio Naram-Sin, hijo de Sargon de Acad.

Está labrada en un bloque de piedra arenisca rosada de unos 2 m. de altura, datada en  segunda mitad del III M. a.C., (± 2389 a.C.).

Se encuentra en el Museo de Louvre, fue hallada en  Susa, donde fue llevada como botín de guerra por los babilonios.

 La escena esculpida narra una victoria militar, eligiendo un tema muy similar  a otra estela de la misma época llamada estela de los buitres, Esta estela tiene una características definidas:

  • Su diseño permite  vislumbrar la presencia de dos ejércitos representados por apenas quinde individuos: ocho en un bando y siete en otro;

  • Existe una  clara separación espacial y simbólica entre  lo divino (representado por dos astros solares) y de lo humano (el triunfo de un rey sobre sus enemigos)

  • Un ritmo ascendente en la representación y colocación de los protagonistas

Rompe con la tendencia de  imágenes en bandas paralelas del arte sumerio, se representa un tema  único:

Un paisaje montañoso, con árboles, donde se desarrolla una escena dominada por la grandiosidad de la figura del rey,  poderoso y  triunfador, de mayor tamaño que sus súbditos y enemigos y coronado con un casco con dos cuernos, lo que le confiere un grado de deificación.

El rey-dios victorioso aplasta el  pie izquierdo a los cadáveres de sus enemigos, los lulubi, algunos  caen despeñados, y él mata a otros dos, uno, de rodillas, que  tiene atravesada la  garganta por una lanza, y el otro suplica benevolencia de su vencedor.

Mientras los soldados acadios cuyos soldados, desde el inferior, alzan la cabeza como signo de admiración y respeto por su soberano.

En la parte superior, los dioses solares protegen la acción del rey acadio, imitándose a bendecir mediante su presencia simbólica el triunfo real.

En el detalle de la estela de arenisca de Susa se puede apreciar la presencia del arco compuesto que pudo ser el factor decisivo de la victoria de los acadios sobre los sumerios

 

Puede tratarse del primera ejemplo registrado de este arma que resultó ser tan eficaz .

Se puede apreciar el casco del rey, un casco de cuernos que es un símbolo de divinidad, mientras porta un hacha aplanada y una flecha en su mano derecha. 

El arco compuesto fue un adelanto tecnológico que facilitó las victorias de Sargon. Los sumerios nunca habían usado el arco como arma en las batallas.

El arco compuesto  estaba realizado con launión de cuatro materiales básicos: madera, secciones de cuerno de animal,  tendones  de animales, y pegamento. La unión de estos materiales dotaron de elasticidad al arco, aumentando su alcance efectivo a 275 m.

El arco estándar tenía solamente un alcance efectivo de 45.-90 m. . El  arco compuesto fue diseñado al revés de modo que cuando estuviera fijada la  dirección opuesta  la tensión fuera mucho mayor, este sistema  fue perfeccionado por los acadios  Para crear y para producir de forma eficaz un arma tan compleja se necesitó un estructura  altamente jerarquizada para controlar la  producción y el suministro de materia prima.

 

 

ir a indice