![]() |
|
|
EL MUREX
|
|
|
Cuenta la leyenda que el dios fenicio Merkarth, paseaba a orillas del mar con su perro cuando observó que el animal al oler los moluscos que encontraba a su paso teñía su nariz de rojo intenso. Pensó, entonces en regalarle a su amada una túnica de ese color. Entonces los fenicios comenzaron a desarrollar un nuevo tinte, utilizando las secreciones de diferentes especies de moluscos como el Murex trunculus y el Purpura haesmastoma para los tonos carmesí ó el Murex brandaris para los violetas oscuros. Durante mucho tiempo conservaron el monopolio de su fabricación y comercialización, así como también los secretos del teñido, que con lo años fue aprendido por bizantinos, griegos y romanos.
La fibra natural más
utilizada por el pueblo egipcio para sus prendas era el lino. Tal vez la
dificultad que presenta esta fibra para teñirse fue una de las causas del
uso limitado del color en su vestimenta : azul, rojo amarillo y en menor
grado el verde y el café.
|
|