![]() |
|
|
Introducción
Los mitos constituyen uno de los aspectos más atractivos del mundo antiguo. Mitología es el conjunto de leyendas y una leyenda es todo relato de sucesos que son inciertos e incomprensibles, pero sobre los cuales existe una tradición que los presenta como realmente sucedidos.
En otro sentido Mitografía es el conjunto de obras literarias que tratan de la mitología. Otra acepción de la palabra que queda restringida a un espacio temporal, sería la investigación científica de las leyendas o conjunto de estudios modernos sobre ellas. Se utiliza para esta investigación científica toda clase de datos o indicios, en particular los de índole iconográfico, muchos de los cuales están acompañados de fuentes epigráficas.
Sin embargo ¿por qué nos atrae la Mitología? Desde nuestra infancia los relatos de héroes y dioses han sido la forma más fácil de enseñarnos una serie de conocimientos básicos que a lo largo de nuestra vida pudieran ser útiles. Los mitos surgen como explicaciones de los problemas críticos que se encuentran los seres humanos y son una invención universal de la humanidad. En ellos encontramos respuestas a una serie de preocupaciones importantes como el propósito de la vida, la muerte, en poder, el destino, la magia, la guerra, los accidentes, el infortunio, el éxito, el amor, la crueldad o la fertilidad entre otros temas. En algunos mitos se repiten tradiciones, la lucha del hombre y los monstruos, la búsqueda de la vida eterna, o la fuente de la juventud. Con los mitos se procura dar una explicación del mundo y sus fenómenos. Para algunos autores de nuestro tiempo, como el norteamericano Joseph Campbell, la mitología es la canción del universo, la música de las esferas, y los mitos son los sueños colectivos. Sea cual fuere la interpretación que se acepte de la mitología, todo pueblo tiene la suya, inmersa en el inconsciente de cada uno de sus integrantes.
Podemos decir que existen diferencias de cuando hablamos de "El Mito de Zeus", "La Leyenda del Rey Arturo" y "Los Cuentos de las Mil y una Noches". Sin embargo muchos estudiosos que se han dedicado de manera particular a los mitos, consideran también que el mito no tiene por que ser siempre de tema religioso, sino que si ha calado o generado un culto popular y un ritual dedicado a sus protagonistas, también puede ser considerado como mito. |