Designar los pueblos que  conformar el Antiguo Oriente presenta una gran dificultad.

Establecer una clasificación de los grupos humanos que ocuparon espacio geográfico que  denominamos Oriente Próximo supone separar diferentes entidades y dotarlas de características que los diferencian de otros pueblos, cuando, no se pueden  separar, dado que forman un conjunto de estados, ciudades, reinos... o cualquier otro sistema de organización socio-política que no podemos singularizar porque se encuentran mezclados, comparten cultura, religión, economía, sistemas de gobierno y entre ellos se producen prestamos culturales que hace imposible aislarlos, sin embargo para conocerlos tenemos que recurrir a singularizarlos, pero siempre teniendo en cuenta, que es imposible disociarlos porque forma un ente único.

En este espacio tomaremos como núcleo central Mesopotamia y a sus vecinos, desde los pobladores de Anatolia hasta los de la meseta irania, así como las sociedades que se asentaron en el espacio geográfico que denominamos Levante.

ARTÍCULOS DE ORIENTE

 

 

MESOPOTAMIA

 

 

Mesopotamia

(AMPLIAR IMAGEN)

 

 

Representación de Anu

 

 

Representación de En-Lil

 

 

Gilgamesh

 

Representaciones de Assur 

 

 

Apsu

 

 

 

 

MESOPOTAMIA

 

  

 MITOLOGÍA DE MESOPOTAMIA

AUTORA: Isabel Prieto González

En los versos dispersos, incluidos en los himnos y en los mitos sumerios, se puede  desglosar la creación del universo  realizada por Anki, el surgir del mar primitivo (abzu), la unión del cielo y  la tierra.

 

ANU

An es  una palabra sumeria que se puede traducir como Cielo y se aplica también al nombre del dios del cielo, y elemento  primordial de la creación.

EN-LIL

Este dios planteó unos de los  más graves problemas teogónicos sumerios. El Señor de el aire, en sumerio 'En-líl,  nombre para el que la tradición acadia no necesitó traducción.

 

El poema de Gilgamesh, estructura del poema

Extracto de libro de Federico Lara Peinado

I y II Tablillas

III,IV y V tablillas

VI,VII y VIII tablillas

IX,X,XI y XII tablillas

 

 

 

 

BABILONIA:

LOS DIOSES PRIMORDIALES

 

 

 

ASIRIA

ASSUR

Assur es un dios  que  no responde a una característica específica, y no se definía en  relación con algún fenómeno natural con sucedía con la mayor parte de los dioses mesopotámicos. No tenía ningún poder específico, simplemente era el rey de los dioses, y el dios del os reyes. Su nombre se escribía durante el I Mileno a.C. con los signos de As, que significa a dios y con el signo Shar que  se identifica con el concepto de infinito.

 

 

 

 

 

 

 

SALIR

Nedstat Basic - Free web site statistics

 

 

© dearqueologia.com. All Rights Reserved