CULTURAS PREDINÁSTICAS EGIPCIAS

 

BAJO EGIPTO

 

MERINDE BENI-SALAME (la cultura Merimde, 4750 - 4250  a.C. )

NEOLÍTICO FINAL (Fase final de  el Fayum A)

CARACTERES GENERALES

  • Cabañas ovales.

  • Cereal conservado en cestos revestidos con arcilla.

  • Convivencia de caza y ganadería.

  • Cerámica roja o negra: copas, vasos casi esféricos. Animales de arcilla.

  • Enterramientos ovales. Cadáveres encogidos y envueltos en pieles.

 


Merimde  es un asentamiento situado en en la margen oeste del Delta
(30°19' N 30°51'E), cubriendo un vasto territorio. El yacimiento fue descubierto por Hermann Junker en su expedición internacional de 1928. Junker excavó el lugar desde 1928 a 1939. Sus resultados nunca fueron publicados porque se perdieron durante la II Guerra Mundial. En 1976: se excavó por el Servicio de Antigüedades Egipcias. Entre 1977-1982 Fue excavado por el Instituto Arqueológico Alemán (DAI-Deutsches Archäologisches Institut Kairo) bajo la dirección de Josef Eiwanger.

Los habitantes de Merimde cultivaron el grano, usaron alfarería y vivieron en chozas ovales. Probablemente, el asentamiento fue abandonado debido a un desplazamiento del  brazo cercano del Nilo.

El asentamiento está formado por pequeñas chozas  hechas de estera y caña con planta elíptica. La chozas tenían las paredes de caña con soportes que  las sustentaban en la tierra. En este asentamiento se  aprecia una forma  primaria de urbanismo ( una alineación de las cabañas).

Se mezclan  las zonas de habitación con las destinadas a los enterramientos similar a las adoptadas en las primeras fases del Nagada I. No existe ninguna área especial para los cementerios.

El muerto era  enterrado dentro del asentamiento en una posición fetal en fosas ovales.

 
 

Cabeza de maza ceremonial de piedra, 

Merinde, 5300 a.C.–5100 a.C. (1)

 

Los cuerpos de los niños eran arrojados a las fosas  de  la basura. Mientras que su contemporáneos del sur  adoptaron un sistema social jerarquizado, en Merimde-beni-Salame no han aparecido signos de  organización social diferenciada, las cabañas y los enterramientos son pequeños y sin rastro de ajuares ostentosos. Sus habitantes eran  agricultores, tanto la cerámica como los utensilios son limitados y toscos en comparación con sus contemporáneos del Alto Egipto. Durante la cultura Maadi el yacimiento fue utilizado como necrópolis.
 

BIBLIOGRAFÍA

 

Cuchillo, UC 10903, Petrie Museum (Merinde)

 

 

Fragmento cerámico, UC 10936, Petrie Museum (Merinde)

AMPLIAR

 

 

 

Datación

Secuencia cultural
Duración
antes de 8000 a.C.

Palaeolitico

 

8000-5200 a.C.

Epipalaeolithic (Tarifian ; Qarunian - Fayum B - 6000-5000 a.C.)

3000 años

6000-5000 a.C.

Nabta Playa

1000 años

5200-4000 a.C.

Fayum Neolitico (Fayum A)

1200 años

4800-4200 a.C.

Merimde

600 años

4600-4400 a.C.
El Omari
200 años
4400-4000 a.C.

Badarian

400 años

4000-3300 a.C.

Maadi

700 años

 

(*1) Hoffman, Michael A.1991 Egypt Before the Pharaohs: The Prehistoric Foundations of Egyptian Civilization. 2nd edition. University of Texas Press, Austin, TX. (173, 178, fig. 48 173-181)
 

 

Nedstat Basic - Free web site statistics  

Ir a índice de referencia