MEDOS

 

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA:

Región de Zamua, sur del lago Urmia

 

TERRITORIO:

Tribus  de origen nómada, clanes tribales

 

LENGUAJE:

Lengua meda, indoeuropeos

 

 

NOTAS BÁSICAS SOBRE LOS MEDOS

 Probablemente los Medos llegaron a la región del Lago Urmia a principios del siglo X a.C., en forma de varios clanes tribales, que se asentaron en la zona y que permanecieron aislados durante el periodo de expansión del reino de Urartu. De forma coetánea se asentaron los persas.

Seguramente los jefes de estos clanes llegaron aun acuerdo con los reyezuelos locales, intercambiarían su servicios de mercenarios por lugares donde poder acampar.

Aunque en grupos aislados, los idiomas indoarios aparecieron  hacia el II M. a.C en el occidente de Irán, y a comienzos de la Edad de Hierro las tribus de origen indoario se configuraron como la fuerza dominante en la meseta irania.  Hacia el siglo IX a.C.  se perfilan dos grupos de lengua indoeuropea, escrita en caracteres cuneiformes: los Medos y los Persas. De los dos, los Medos era el grupo más extenso y, desde  un punto de vista de los asirios, era el grupo más importante. Cuando los ejércitos Asirios hicieron una incursión llegando a  Ecbatana (moderna Hamadan), encontraron sólo Medos. En los Zagros occidentales,  encontraron Medos mezclados con indígenas, no iraníes. A comienzos del I M., los Medos controlaban todo el occidente de los Zagros  y se estaban infiltrando,  en algunas áreas del  borde de la meseta y en  las fronteras de la  baja Mesopotamia.

La dinastía de los Medos

Tradicionalmente, el creador del reino medo era  Deioces que, según Herodoto, entre el 728 a 675 a.C. y fundó  Ecbatana.

Se ha intentado identificar con el Deioces de Herodoto a un tal   Daiaukku, un rey de los Zagros,  mencionado en un texto cuneiforme,  como uno de los cautivos deportados en el 714 a.C., a Asiria por Sargon II en 714, , pero es una identificación poco probable.

En las fuentes asirias no se menciona ningún reino medo, semejante, al que  Herodoto. Se suele interpretar como una leyenda mítica de fundación de un reino.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ruinas de Ecbatana (moderna Hamadan moderna)

Según Herodoto, a Deioces le sucedio Phraortes (675-653 a.C.), que dominó a los persas y falleció en un ataque contra los asiriossu vida en un ataque prematuro contra el Assyrians. Alguno de este cuento pueden ser verdad. Los textos Asirios hablan de un Kashtariti como el líder de un grupo denso de Medes, Scythians, Mannaeans, y las otras gentes de Zagros locales misceláneas que en serio amenazaron la paz de las zonas fronterizas orientales de Asiria durante el reino de Esarhaddon (680-669 A.C.). es posible que Phraortes es este Kashtariti, aunque la sugerencia no puede demostrarse históricamente o lingüísticamente. Que un rey Del medio en este período ejercido el mando político y militar encima del Persians es completamente razonable, aunque no puede demostrarse.

Phraortes

656 a 634 a.C

Gobernado 22 años (Her.Hist.1.102)

 

  • Hijo de Deioces (Her.Hist.1.102)
  • Dominó a  los persas (Her.Hist.1.102)
  • Atacó a los asirios atacados - muere en la batalla (Her.Hist.1.102)

 

Cyraxares

634 a 594 a.C

Gobernó 40 años (incluyendo 28 años de dominio escita)

 

  • Hijo de Phraortes (Her.Hist.1.103),  Luchó contra los lidios (Her.Hist.1.103)

  • Sitió  Ninevah, pero durante la lucha los escitas invadieron su reino  (Her.Hist.1.103-4)

  • El rey egipcio Psammeticos convenció a los escitas que no invadieran Egipto (Her.Hist.1.105)

  • Los escitas controlaron el reino medo durante 28 años,  Cyraxares los derrota (Her.Hist.1.106)

  • Tubo problemas con los nómadas escitas (Her.Hist.1.73-74)

  • Conquista Nínive (Her.Hist.1.106)

 

Astyages

594 a 559 B.C

Gobernó 35 años

 

  • Hijo de Cyraxares (Her.Hist.1.107)
  • Fue un gobernante cruel (Her.Hist.1.127, 130)
  • Durante su reinado se produce el ascenso de los persas

 

Ruinas de Ecbatana (moderna Hamadan moderna)

Estela de Ecbatana (moderna Hamadan moderna)


A comienzos del siglo IX a.C,  grupos de guerreros nómadas entraron en Irán occidental, probablemente  por el Cáucaso. El grupo dominante estaba compuesto por escitas. Herodoto da pocos detalles de esta entrada y habla de un interregno de 28 años, durante el gobierno de los medos. La datación de este suceso es incierta, pero tradicionalmente se encuadra entre los reinados de Phraortes y Cyaxares entre los años 653 a 625 a.C. Junto con los Medos y otros grupos, se convirtieron en una amenaza seria para Asiria,  y en apariencia rompió el equilibrio de la región.

Herodoto afirma que  bajo Cyaxares  (625-585 a.C.), los escitas fueron derrocados tras el asesinato de sus gobernantes en una fiesta. Aunque los hechos debieron ser otros, posiblemente los escitas se retiraron del  occidente de Irán o se integraron en la confederación de los medos. Cyaxares es una figura totalmente histórica que aparece en las fuentes cuneiformes como Uvakhshatra. Herodoto afirma que Cyaxares reorganizó el ejército medo en unidades especializadas: infantería y caballería. Una vez reorganizado y unificado el reino medo, se inició el principio del fin de los asirios.

Comenzaron atacando una de las principales ciudades fronterizas del reino asirio: Arrapkha, en 615 a.C., continuaron con el sitio de Nínive, hacia el 614 a.C. pero fue incapaz de capturarla, aunque atacó con éxito  la capital religiosa de Asiria: Ashur. Se firmó una alianza  entre Babilonia y el Media, mediante un matrimonio entre la  nieta de Cyaxares y el  hijo de Nabopolassar.

En 612 el ataque en Ninive se renovó, y la ciudad se desplomó a finales de  agosto (los babilónico llegaron tarde  a la batalla). Los babilónicos y los Medos siguieron a los asirios que huían hacia Siria. El último gobernante asirio, Ashur-uballit II, desapareció  en el 609 a.C.

Tumba de Ciro en Pasargada, Irán,

Tras estos acontecimientos surgió un problema:  cómo dividir los despojos del reino asirio entre los vencedores.

Las fuentes cuneiformes callan, aunque parece que los babilónicos querían las zonas asirias situadas en el creciente fértil, mientras sus aliados tomaron  las áreas de la región montañosa. Los medos se instalaron en  las tierras de Anatolia oriental, en lo que había sido el reino de Uratu,  el enfrentamiento con los lidios, potencia dominante de Asia Menor, era cuestión de tiempo. En 585 a.C., probablemente por la mediación de los babilónicos, se firma una paz entre los Medos, Lidia,  el Halys (Kizil) se situó como frontera entre los dos estados.  Cyaxares controló  inmensos territorios: desde Anatolia al Halys,  todo de Irán occidental hacia el este, quizás llegó hasta el área de  la Teherán moderna, y todo el  Irán sur-occidental, incluso Fars.

Astyages (585-550 a.C.), sucedió a su padre, Cyaxares. En comparación, su reinado es poco conocido.  La alianza con Babilonia se debió romper durante  su reinado y los medos perdieron poder al ser derrocados por el levantamiento de los persas al mando de Ciro II,el Grande.
 

Nedstat Basic - Free web site statistics

 

 

 

IR AL íNDICE