VILLA ROMANA DE CARRANQUE

 

 

 

¿QUIÉN ERA MATERNO CINEGIO?

" A todas las provincias afectadas por la ruina de un largo transcurso de tiempo, o su prístino estado revocó y hasta Egipto marcho y los ídolos de los pueblos destruyó, de allí con gran llanto de la totalidad del pueblo de la ciudad fue traído su cadáver a la iglesia de los Santos Apóstoles el día 14  de las calendas de Abril y después de un año, su viuda, Acantia, lo trasladó a pie a Hispania"

Consularia Constatinopolitana, 388 d.C.

Materno Cinegio fue comes sacrarum largitionum, en los años comprendidos entre el 381 y el 383, para pasar a ser quaestor sacri palatii, después, y terminó como Pretorio de Oriente hasta su  muerte en el 388 d.C. Una inscripción hallada en una de los cubículos de la Villa  de Carranque lo identifica como su propietario.

IR AL ÍNDICE

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MATERNO CINEGIO

SITUACIÓN DE CARRANQUE

ESTRUCTURAS DE CARRANQUE

 

 

Vista aérea del yacimiento (AMPLIAR)

Como llegar

(AMPLIAR)

 

 

Inscripción del Cubículo principal. Carranque

(AMPLIAR)

ENCUADRE CRONOLÓGICO

 

Materno Cinegio vivió durante el  gobierno de Teodosio I, denominado el Grande fue emperador  romano de Oriente entre el 379-395 y de Occidente desde  394-395, siendo el último  emperador de a Roma unida

Teodosio nació en Cauca, identificada como Coca, Segovia, en Hispania. Fue hijo del general romano Flavio Teodosio, conocido como Teodosio el Viejo.

Cuando Flavio Valente, el emperador romano de Oriente, murió en la batalla de Andriánopolis, enfrentado a los visigodos en el 378, el emperador romano de Occidente, Flavio Graciano, nombró a Teodosio para sustituirle y éste fue coronado al año siguiente como augusto. Después de morir asesinado Graciano en el 383, Teodosio reconoció al usurpador, Magno Clemente Máximo, como emperador de Occidente, a excepción de Italia, donde Valentiniano II continuó como sucesor legal de Graciano. Cuando Máximo invadió Italia en el 388, Teodosio lo derrotó, y restituyó a Valentiniano como emperador romano de Occidente.

Moneda de Teodosio I: " THEODOSIVS PF AVG"

 

Teodosio fue defensor del cristianismo dogmático; persiguió a los arrianos y desalentó la práctica de la vieja religión pagana romana, a veces de forma violenta: en el 390 ordenó la masacre de 7.000 ciudadanos insurrectos de Tesalónica (Grecia),  tras la cual posiblemente estaría  nuestro Materno Cinegio, cuya  esposa  Acantia  pertenecía a la  rama mas radical de los cristianos  que formaban la camarilla  y que  acompañaron a Teodosio desde España.

Tras el asesinato en el 392 de  Valentiniano por Arbogasto, general de Teodosio, y le sucedió Eugenio, aunque  sin poder real. Teodosio se traslada a Italia y  derrota ambos en 394. Durante los cuatro meses siguientes gobernó Oriente y Occidente conjuntamente. Falleció el 17 de enero del 395, en Milán,  y  le sucedieron sus hijos, Arcadio en Oriente y Honorio en Occidente, que  gobernaron bajo una regencia de  para Arcadio  de Flavio Rufino y Honorio bajo la del general Flavio Estilicón,  con lo cual se completo la división del imperio.

Inscripción del cubículo principal de Carranque

MATERNO CINEGIO

 

El nombre de Cinegio no es muy habitual, pese a la tradición que lo sitúa de origen hispano, puede ser que sea  de ascendencia  griega, mas bien procedente de  Capadocia.

Algunos autores lo identifican  con un oscuro personaje que se esconde tras un comentario de Libanio.

Libanio habla del prefecto Cinegio, el inductor de la política de  represión  y de la acción destructiva de los templos paganos durante el gobierno de Teodosio. Este prefecto destruyó el templo de Zeus en Apamea, por requerimientos del  obispo Marcelo. Libanio afirma que su fanatismo era obra de la influencia ejercida por su esposa, que hace a  a este personaje esclavo de los deseos de su esposa, tal vez Acantia, que responde a este perfil de cristiana integrista. El problema se plantea porque Libanio no facilita el nombre de este esclavo de su esposa.

Materno  fue  prefecto de Oriente entre el 384 y 388, fecha de su fallecimiento, pese a que Libanio no da nombres el único cargo con jurisdicción y poder suficiente, en toda la prefectura de Oriente, Siria y Egipto, tenía como nombre: Materno Cinegio.

Su origen puede ser detectado en Capadocia, y posiblemente en Cesarea, que estaría  en contra de la s tesis mas tradicionales que lo sitúan nacido en Hispania, aunque Acantia, su esposa si podría ser natural de Hispania y de hecho, pertenecer al círculo cristiano radical que acompañó a Teodosio desde Hispania a Constantinopla

       
 

SALIR

Nedstat Basic - Free web site statistics

 

© dearqueologia.com. All Rights Reserved