Hera

Dios de la sabiduría y la guerra diosa epónima de la ciudad de Atenas

Símbolos un cetro coronado por un cuclillo y la granada, símbolo del amor conyugal y la fecundidad

Su animal es el pavo real.

 

La reina de los dioses del Olimpo. Es una hija de Cronos  Cronus y de Rhea, y esposa y hermana de Zeus. Hera era adorada principalmente como diosa del matrimonio y del nacimiento.

Se dice que Hera recupera la virginidad todos los años cuando  se baña en el Canathus. Los Hijos de Hera y de Zeus son el dios Hefaistos, la diosa de la juventud  Hebe, y el dios de la guerra Ares.

Hesiodo menciona Hera en su introducción a la Teogonía (la introducción es un elogio a los dioses y a las musas). Describe a diosa como "la reina Hera, la señora de Argos que camina con sandalias de oro" y la vincula con su marido Zeus. Esta mención acentúa la importancia de Hera dentro del panteón griego, Hesiodo en efecto está justificando la legitimidad que sitúa a Hera como la reina de los cielos.

Nace en Samos, o en Argos, según otros testimonios. Fue criada en Arcadia por Temeno, hijo de Pelasgo. Sus nodrizas fueron las Horas,  las diosas de las estaciones. Cuando Zeus hubo destronado a Cronos, su padre, Zeus la sacó de Creta, en Knossos o en el Monte Tornax, y comenzó a hacerle manifestaciones de amor.

Existen varias versiones sobre su vida amorosa con Zeus. Una de ellas, cuenta que Hera se había criado en Arcadia y allí fue a buscarla Zeus transformado en cuco. Era invierno y cuando Hera tomó al cuco en sus manos para protegerlo del frío, Zeus recuperó su verdadera forma y la violó.

Después de este encuentro Hera y Zeus se casaron y Hera pasa a ser la reina indiscutible del Olimpo. Todos los dioses acudieron a la boda con valiosos presentes. Gea le regaló a Hera un árbol con manzanas de oro que conferían la inmortalidad.

Este matrimonio se vio salpicado de numerosos conflictos, debidos casi siempre a las continuas infidelidades de Zeus. En una ocasión, harta de las aventuras de Zeus, lo abandonó y se fue a vivir a la isla de Eubea. Zeus hizo toda clase de intentos para que regresara al Olimpo, pero todo fue en vano.

Principales lugares de culto:

Heraion de Perachora

Templo de Hera en Selinunte

Por fin conociendo el carácter celoso de Hera, mandó hacer una hermosa estatua, a la que puso un vestido de boda y la colocó en un carro con heraldos, que anunciaban su próximo enlace con Zeus. Hera enfurecida, saltó al carro para agredir a su rival y descubrió el engaño, y tuvo que reconocer sus sentimientos y regresar al Olimpo con Zeus.

En otra versión de esta divina relación, se afirma que Hera y su esposo Zeus   consumaron el matrimonio después de muchos años dado que se veían a escondidas sin conocimiento  de sus padres. Fruto de su relación nacieron Ares, Hefesto (en algunas versiones nace de la cabeza), Hebe y Ilitía. Zeus la engañaba con otras deidades, e incluso, con jóvenes mortales. Hera se volvió celosa y vengativa persiguiendo y castigando cruelmente a sus amantes y a sus hijos.

Hera y Zeus,Templo de Selinunte  470-460 BC

Hera como esposa y la madre  sirve como el modelo divino para el papel de mujeres en el matrimonio. Sin embargo, la felicidad conyugal entre el rey y la reina de Olimpo era a veces, tempestuosa.

Hera es la madre de Ares, Hebe, Ilitia y Hefesto. Cuando nació Hefesto se sintió tan disgustada por su deformidad, que lo arrojó del Olimpo para no verlo, de la caida heredó la cojera. Ya de adulto, para vengarse de su madre, Hefesto construyó un hermoso trono de oro que mandó como presente para Hera. Cuando Hera se sentó en él, quedó sujeta por unas cadenas y así permaneció hasta que Dionisio lo emborrachó y consiguió que la soltara.

Suele ser una diosa celosa y vengativa, despiadada con cualquiera que represente un peligro para ella.

  • Convirtió en serpientes los cabellos de la hija de Laomedonte, Antígona, por presumir de tener unos cabellos mas hermosos que los de la diosa.

  • Volvió locas a las hijas del rey de Argos por hablar despectivamente de una estatua suya.

  • Dejó ciego a Tiresias por dar la razón a Zeus en una discusión que el matrimonio mantenía.

Hera cuestionó la supremacía de Zeus conspirando con Poseidón. Todos los dioses excepto Hestia; lo rodearon y amordazaron mientras dormía, pero, Briareo, que tenía cien manos,  avisado por la nereida Tetis que temía una guerra civil, desató los cien nudos de una sola vez.

Zeus se vengó de Hera colgándola de los cielos con un brazalete de oro en cada muñeca, y un yunque sujeto a cada tobillo. Nadie se atrevió a bajarla, a pesar de sus lastimeros quejidos, al final Zeus prometió liberarla, si todos prometían no volver a hacerlo.

Sobre todo Hera se muestra implacable con las amantes de Zeus y los descendientes que tiene con éstas.

De las amantes de Zeus que Hera persiguió cabe destacar las siguientes:

 

  • Cuando Leto, una de las amantes de Zeus estaba en cinta de Apolo y Artemis el odio celoso de Hera prohibió a Leto que diera a luz en la tierra o allí donde el sol llegase, finalmente fue acogida en la isla de Delos.

  • A Sémele, cuando estaba embarazada de Dionisio, mediante una estratagema urdida por Hera, incitando a la muchacha a pedir ver a su amante en todo su poder, es consumida por las llamas, incendiada por el propio Zeus con sus rayos al unirse a ella tronando y relampagueando de la misma forma que lo hacía con Hera, también persiguió al hijo de ambos,  Dionisio.

  • Hércules, el último hijo adulterino de Zeus con Alcmena, es perseguido encarnizadamente durante toda su vida por Hera. Ya al nacer con la ayuda de Ilitía retrasa su nacimiento para impedir que ocupe el trono de rey de Micenas, en favor de Euristeo y manda dos serpientes para que lo asesinen

  • A Calisto despues de dar a luz a Arcas fruto de su relación con Zeus, Hera la transformó en osa.

  • A Io la transforma en ternera... la lista es tan interminable como las amantes de su esposo

Iris (arco iris) fue su mensajera. El culto de la diosa nace en el momento en el que los griegos adoptan la democracia, la monogamia y precisan de un ejemplo divino que castigue las trasngresiones.

Existen muchas referencias de Hera, aparece en las obras de Homero, en la Iliada y en la Odisea, en estas dos epopeyas, la identidad de Hera aparece oculta y se identifica su personalidad  en una serie de acontecimientos. Uno de estos hechos, quizá, uno de los más conocidos,  es la escena de la Iliada donde Hera manipula a su marido Zeus. Aquí, la diosa emplea sus artimañas y belleza para lograr sus metas. Un resumen de esta historia sigue.

Existen muchas referencias de Hera, aparece en las obras de Homero, en la Iliada y en la Odisea, en estas dos epopeyas, la identidad de Hera aparece oculta y se identifica su personalidad  en una serie de acontecimientos.

Uno de estos hechos, quizá, uno de los más conocidos,  es la escena de la Iliada donde Hera manipula a su marido Zeus. Aquí, la diosa emplea sus artimañas y belleza para lograr sus metas. Un resumen de esta historia sigue.

Hera deseaba cambiar el resultado de la guerra entre los griegos y troyanos intentó distraer Zeus evitando que  supervisara la batalla.  La diosa ideó un plan para seducir a su marido.. Una vez seducido logró que el dios se sumiera en un profundo sueño, de esta forma ella y los dioses favorables a los aqueos pudieron intervenir libremente en la contienda

 

Nedstat Basic - Free web site statistics

IR AL ÍNDICE