EL CALDERO DE GUNDESTRUP

Caldero de Gundestrup

Erling Benner Larsen ; Helge Brinch Madsen ; Svend Nielsen  http://www.archaeometry.dk/gundestrup.htm

LOCALIZACIÓN: Pantano de Gundestrup, Dinamarca. Museo nacional de Copenhague, Dinamarca

CULTURA: La Téne.

CRONOLOGÍA: siglos III-II a.C

DIMENSIONES: 35 cm. de alto, 70 cm de diámetro, aprox.  9 kg. de peso

 

MATERIAL: Plata

 

 

DESCRIPCIÓN

Posible representación de la diosa  Maeve, que legitima al  soberano y da fertilidad a la tierra, pasea en su carro de ruedas siguiendo al sol.

Los elefantes la identifican con el poder, los grifos y león con su aspecto de Diosa de Guerra.

 

La ambigua y polémica interpretación de las figuras del caldero  identifican, en esta placa, al dios-heroe, Céltico  Esus/Cu Chulainn, guardián de ganado y bestias asimilado al dios Cernunnos.

Ofrece un torque, símbolo de riqueza y prosperidad; en luna mano sostiene a la serpiente cornuda que lo asocia con el agua.

 

La figura astada es Esus/Cu Chulainn. Con una rueda de carro como arma, él derrota Fergus, la deidad central de el panel, (que es el amate de Maeve).


 

Varios registros que muestran la  batalla épica de Esus/Cu Chulainn.

  • en la zona superior: El aliado de Maeve, Froech y 3 jinetes intentan saltar el árbol tumbado del Héroe;

  • otro registro muestra a Froech con sus guerreros y marcha del los músicos con las trompetas  contra Esus/Cu Chulainn;

  • finalmente el Héroe lucha con con Froech y se lo ahoga como se había  predicho

Donn Cuailnco, el gran toro Ulster, era el símbolo céltico anual de la vida-muerte-resurrección. Por asimilación se deifico la figura del toro como símbolo de la fertilidad tribal

Después de derrotar al toro de la Diosa Maeve, el animal se sacrifica en un ritual.

El ritual aparece representado  tres veces, incluyendo una cuarta en el fondo del caldero.

El sacrificio ritual del toro representa el momento culminante de la historia relatada en el caldero. La escena no coincide al pe de la letra con el mito que recoge el Tain, quizá modificada por la versión cristiana, que modificó esta demostración de Paganismo.

La versión irlandesa del mito, afirma que el toro marrón, denominado Donn Cuailnco, lucha contra su rival, el toro de cuernos blancos llamado Connaught.

Los aliados de Connaught se enfrentan contra el vencedor Donn Cuailnco, pero Froech el guerrero de Maeve, disuade a sus hombres y dejan en libertad al toro. Donn Cuailnco, entusiamado y libre se dirige, trotando alegremente a Irlanda, muriuendo, agotado por el camino, debido a las numerosas celebracioones de su victoria

En el caldero se recogen varios de los hechos relatados en el Taín irlandés, si se admite que realmente se hace referencia a estos mitos. Se identificaría a Cu Chulainn como hilo conductor de estos paneles. La lucha entre Cu Chulainn y Froech de Connaught sería la parte central y los animales representados serían las manifestaciones de las divinidades celtas que intervienen.

Esta tradición estaba muy arraigada en la cultura celta cristiana, los sacerdotes daban bendiciones a aquellos que recordaran las tradiciones del Taín, naturalmente siempre se añadía: "algunas de estas  cosas son mentiras diabólicas y otras han sido escritas para contentar a los idiotas"

 

Nedstat Basic - Free web site statistics

 

 

 

ir al índice