Estatua sedente de Gudea de Lagash

ESTATUA SEDENTE DE GUDEA DE LAGASH

 

 

 

 

DIMENSIONES: 45 cm de altura

PROCEDENCIA: Templo de Eninuu de Girsu

MATERIAL: diorita

CRONOLOGÍA: aprox. 2200 a.C.

LOCALIZACIÓN : Museo de El Louvre

Los monarcas del periodo neosumerio heredaron de los acadios una concepción  similar de la idea de realeza, pero su ideología se realizó desde la administración y no desde la fuerza de las armas.

El Ensi aparece como el buen administrador  frente a la imagen del "rey héroe" más propia del periodo acadio o como sucede con Gilgamesh,   legendario rey sumerio.

Derrotados los acadios por los guteos y gobernaron el territorio durante unos setenta años.

Los reyezuelos sumerios reaccionaron y los expulsaron, aunque antes del gobierno hegemónico de Ur.  Lagash  vivió un periodo de prosperidad bajo el reinado de Gudea y su hijo Ur-Ningirsu.

 Gudea

Existen mas de treinta estatuas que representan al ensi de Lagash. Esta es una de  las más conocidas. Representa al gobernante en actitud reverente. Estaba  colocada en el templo Eninnu de Girsu, y fue dedicada al dios Ningishzzida.  La estatua sustituía al gobernante para que pudiera obtener la vida eterna por estar eternamente en presencia de la divinidad. Se suele usar la diorita en estas estatuas, material que se talla con gran maestría.

Numerosas esculturas de este monarca llevaban inscripciones en cuneiforme.

La inscripción se extiende en el hombro derecho y sobre el lado izquierdo del traje. La parte superior, el cartocho, da el nombre del gobernante, mientras que e segundo  texto sobre la túnica,  habla de las razones de la creación de esta estatua  en particular. La primera inscripción dice:

Gudea, ensi de Lagash, el hombre de la ciudad que construyó el templo de Ningishzida y el templo de Geshtinanna.

La segunda inscripción dice

Gudea, ensi  de la ciudad de Lagash, edificó a Geshtinanna, el a-azi-mu-a de la reina , la esposa querida de Ningishzida, su reina, su templo en Girsu. Él creó para su estatua [ esto ]. "ella concedió el rezo," él le dio un nombre para ella y lo trajo en su templo.

 

 

 

ir a indice