Las fuentes para el estudio del
geométrico son escasas, para el siglo IX a.C. sólo tenemos información
arqueológica, sin embargo el siglo VIII a.C. cuenta con las obras de
Homero y de Hesiodo.
EL FIN DE LA EDAD OSCURA
El mundo de la denominada Época
Oscura llega a su fin y se pueden observar ciertos pistas que
marcan el inicio de una nueva etapa
Se reanudan los contactos comerciales de
forma sistemática con Próximo Oriente. El comercio Grecia-Fenicia se
intensifica. En este momento se comienzan a explotar las minas
de Laurión.
Muchos griegos navegaron hasta la costa
fenicia, donde se ha encontrado restos de un templo griego, y
utilizaron la Isla de Chipre como escala.
En el 750 a.C., aproximadamente,
aparece la escritura. Heródoto reconoce que los griegos copiaron el
alfabeto fenicio y lo adaptaron a la lengua griega.
El nacimiento del alfabeto griego ha
producido ríos de tinta, de hecho parte de la polémica se centra en la
discusión de su aparición, en una sola zona o en varias a la vez. Se
piensa entre otros lugares en: Eubea, Creta, Rhodas.
Una serie de rasgos filológicos parecen
inclinar la balanza a un único origen, pues presenta una serie de
fallos:
|
LOS JUEGOS
OLÍMPICOS
En el año 776 a. de a.C. Corebos
de Elida gana la carrera del estadio (192,27 mts.).
En este momento comienza el periodo
histórico-cronológico de los Juegos de Olimpia, A partir de
entonces comienza a funcionar un nuevo sistema de calendario en
la antigua Grecia, calendario que mide el tiempo en Olimpiadas,
es decir, por períodos de cuatro años. Los Juegos Olímpicos eran
para los griegos un evento como nosotros no podemos imaginar hoy
en día

Ánfora
Panathenaica, Atenea ante un ara, Nikoxenos, 500
a.C.
Los juegos tenían lugar durante el
mes de Hecatombión, dentro del solsticio de verano, que
correspondería a los actuales julio o agosto. Iniciado en el año
Olímpico, desde la Élide, pequeño estado neutral de los eleos, dentro del cual estaba
situada Olimpia, salían en
dirección a los puntos cardinales los espondoforos o heraldos de
la paz. Su misión era comunicar a las ciudades y gentes, en
general, que el año Olímpico había comenzado y que la tregua
sagrada había entrado en vigor. La Tregua Sagrada o Ekencheiria
fue, al parecer, un convenio acordado en el 884 a. de a.C. entre
los reyes de los estados de Esparta, Pisa y Elida.
|
|