Nedstat Basic - Free web site statistics

 

UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE MESOPOTAMIA, DESDE EL ESPACIO Y EL TIEMPO

 

Los dos grandes ríos

Estas regiones no están aisladas, sino unidas por dos grandes ríos que durante muchos años se han considerado el rasgo físico identificador de este espacio

"... La relación entre los primeros asentamientos de la llanura mesopótamica y sus localizaciones ecológicas está determinada en primer lugar por la localización y los regímenes de los dos ríos más importantes, el Tigris y el Éufrates, que se originan en las tierras altas anatolias..."

REDMAN, CH. 1978 Los orígenes de la civilización

 

Los ríos de Mesopotamia, El Tigris y el Eufrates

(AMPLIAR MAPA)

El Eúfrates.

Se conoce como El Furat, en árabe, que es un vocablo derivado del persa Purati.

Vista del río Eúfrates

Es un río de unos 2800 Km de longitud. Como hemos dicho anteriormente nace en Turquía y se forma de la unión del Kara-su, de 450 Km. de recorrido, que generalmente es aceptado como el verdadero Eúfrates y el Murad-su, de unos 650 Km.

Su curso gira hacia el Mediterráneo, pero a unos 160 Km. de la costa, un accidente del terreno le hace desviarse hacia el sureste y toma el camino hacia el Golfo Pérsico. El Eúfrates recibe aportaciones de agua de Balikh y del Khabur. posteriormente se divide en dos brazos, el Hilla y el Hindiya para unirse al Tigris y formar Chatt-el-Arab y desembocar en el Golfo Pérsico, desembocadura que no se corresponde con la desembocadura histórica de ambos ríos.

El Tigris

Su nombre árabe, Didjila, es una derivación de Tiglat que significa La Flecha.

Como el Eúfrates, nace en Turquía, presentando un curso rápido entre gargantas moderando su velocidad cuando llega al la llanura aluvial de Samarra. Afluentes como el Gran y PequeZo Zab, el Adhaim y el Diyala aportan sus aguas al Tigris y le hace crecer en caudal.

A la altura de Kut discurre por llanuras aluviales y termina uniéndose al Eúfrates formando una laguna pantanosa, para desembocar en el Golfo Pérsico.

Vista del río Tigris

La entrada de afluentes tiene importantes consecuencias en el régimen de los dos ríos. El Éufrates depende de la lluvia de un área de captación única y relativamente limitada. Por tanto, el volumen del río no varía mucho en los cursos medio y bajo. En cambio, el Tigris obtiene agua de un área mucho más extensa, y la lluvia local en un distrito afecta muy pronto a la altura del río. Por esta razón, una de las características de este río son los frecuentes desbordamientos. Una tormenta local en los Zagros puede producir cambios importantes en la altura del Tigris en un intervalo de pocas horas, y no es inusual que el río crezca de 2 a 3 metros en 24 horas.

El río Tigris desciende casi 300 metros entre la frontera turca y Bagdad (la pendiente es de 1:1.750). Lleva mayor volumen de agua que el Éufrates y está sometido a fluctuaciones estacionales mayores. Los dos ríos tienen sus niveles más bajos en septiembre y octubre. El desbordamiento del Tigris es mayor en abril, y el nivel de agua más alto del Éufrates se produce en mayo. Estas inundaciones tienen lugar en un mal momento respecto al calendario agrícola invernal, ya que el nivel más alto llega en el momento en que los cultivos maduran y están dispuestos para la recolección. Por tanto, más que una ayuda para el crecimiento las aguas representan una amenaza para la cosecha.

Nedstat Basic - Free web site statistics

IR AL íNDICE