|
ERIDU

“Una casa sagrada, una casa de los dioses
en un lugar sagrado no se había construido, la caña no había
aparecido, no se había creado un árbol”.
INTRODUCCIÓN.
Desde el
momento en el que se creo, los habitantes del espacio que
conocemos como Mesopotamia, la identificaron como sagrada
y le dieron un nombre: Eridu y la asociaron a un ideograma
ancestral que los sumerios escribieron con el signo NUN.
La palabra Eridu tiene una etimología desconocida, que algunos
investigadores identifican como perteneciente al substrato
indígena presumerio. El símbolo NUN de los
sumerios procede de un ideograma que representa a un árbol
aunque también podría ser una caña. |
|
|
 |
|
Los mitos sumerios y acadios afirman que
antes del la fundación de Eridu no existía nada. La civilización era
desconocida y la características de lo que identificaban lo civilizado
se asociaron a la ciudad y la ciudad era Eridu.
La más antigua de las ciudades, la
primera de ellas, que se equiparó con el Paraíso Terrenal de los sumerios.
El entorno de los habitantes del
Irak de esta época es pantanoso, los habitantes viven en islas de
flotantes realizadas con cañas y barro, y los dioses construyeron su
residencia, más bien en un acto de pensamiento en un entramado de
barro y cañas, flotando entre las aguas de los pantanos.
|

Vista del montículo principal Eridu,
Tell Abu Shahrein |
En estas moradas se deleitaron los
dioses y decidieron vivir, en las moradas destinadas a ellos, de esta
situación surge la idea de que el paraíso sumerio no es un jardín sino
una ciudad, un espacio sagrado que surge entre las aguas. Es una porción
de tierra rodeada de agua y cuya primera construcción es un templo, al
principio cercano al habitante y que paulatinamente se aleja del hombre
mediante las plataformas que elevaran el templo, constituyendo los
zigurats mesopotámicos.
SITUACIÓN
GEOGRÁFICA.
Eridu es uno de los asentamientos más
meridionales del mundo sumerio. Se encuentra localizado al borde de la
llanura aluvial, muy cerca de la zona pantanosa, en el espacio de
transición entre la tierra y el mar, donde el cauce se suele cambiar,
tanto en el afloramiento de las tierra y la situación de las aguas.
Junto a esta proximidad a la zona
pantanosa y en el límite de la zona aluvial aparece un
tercer entorno espacial: el desierto occidental, muy
cercano al emplazamiento. La proximidad a esto tres
entorno significaba la aparición de tres modos de
vida, más bien de subsistencia económica: la
agricultura, el pastoreo nómada y la posibilidad de una
economía pesquera.
Otra característica del emplazamiento de Eridu es su
localización dentro de su ecosistema.
Se edificó sobre un
altozano incluido en una depresión.
Al situarse en la
única altura, la ciudad podía dominar todo su entorno y la depresión
situada a unos seis metros por debajo del terreno que la rodeaba la
recogida de las aguas subterráneas y durante los meses de subida de las
aguas, la depresión formaba un lago de dimensiones considerables.
|
 |

Vistas del
emplazamiento de Eridu |
En
sumerio el lago primordial se denominó abzu, Apsū
en acadio. El abzu de los sumerios es la concentración de agua
que queda tras el periodo
de lluvias, muy importantes en un territorio casi desértico.
De una denominación común de un efecto
climático se pasó a una teogonía creadora en la que el Apzu era parte de
la concepción del cosmos mesopotámico: la tierra era una aglomeración
compacta que tenía forma de disco y se encontraba dentro de una masa de
agua. Debajo de la tierra estaba el abzu y encima de la tierra se
encontraba el cielo que formando una cúpula sujetaba el agua que caía en
algunos lugares y en cierta época por unos agujeros que aparecían en el
cielo.

Tablilla de arcilla, 2400-2200 BC,
que recoge los nombres de varias divinidades |
Y Eridu era la tierra sagrada del
agua dulce donde se rendía culto al dios o a la diosa que dominaba
las aguas dulces tan necesarias para la vida, otra acepción de la
palabra NUN, por la que se identifica a Eridu, es
vida.
En la leyenda Eridu era la ciudad
más antigua del mundo, era la primera de la lista real Sumeria que
comenzaba: “Después de que la realeza descendiera del cielo,
Eridu se convirtió en la sede de la realiza. Alulim gobernó 28,800
años como rey, Alalgar gobernó 36.000 años. Eridu fue abandonada y
la realeza se trasladó a Badtibira”
|
La Lista real sumeria reafirmaba en la
antigüedad de la ciudad de Eridu, la cuestión era si la investigación
ratificaba la información de las fuentes.
|
|
|

SALIR |