El megalitísmo: conceptos y teorías Dolmen de corredor
Nedstat Basic - Free web site statistics

 

Dolmen de  corredor

 

CRONOLOGÍA: Calcolítico

LOCALIZACIÓN: La fachada atlántica  y mediterránea   europea

CIVILIZACIÓN: Neolítico y Calcolítico

MATERIAL: Piedra

En esencia la tumba de galería o corredor es una superposición de dolmens de cámara simple.

Los enterramientos se realizaban a lo largo de las paredes, que pueden ser paralelas y convergentes formando una V.

 

 

 

DOLMEN DE VIERA

Es un sepulcro de corredor. El dolmen de corredor está formado por: una galería que conduce a una cámara sepulcral circular.

En Andalucía sobresalen además los de Matarrubilla en Sevilla y Soto en Huelva.

  • La galería corredor del dolmen de Viera conserva intacto un tramo formado por ocho ortostatos y cubierto por cuatro cobijas.

  • El corredor se cierra con una piedra con un hueco labrado. La cámara está formada por losas labradas que engarzan unas con otras y se cierra por una cobija a nivel del corredor.

  • El dolmen aparece cubierto por un túmulo de arcilla.

  • La piedra utilizada es la misma que en el de Menga pero son menores y están mejor trabajadas.

 

 

DOLMEN DE VIERA

El corredor se conserva completo en un espacio formado por ocho ortostatos a la derecha y siete a la izquierda, la cubierta estaba formada por siete losas, de las que sólo quedan cuatro.

La cámara es una habitación formada por cinco grandes losas, cuatro que forman las paredes y una cobija a nivel con el corredor

 

   

   

IR A ÍNDICE