Hay
doce dioses principales en el Panteón griego, estos dioses varían según
las distintas clasificaciones de los autores antiguos, sin que en nuestra
opinión, una clasificación sea más valida que otra. Aquí hemos elegido una
que no consideramos mejor que otras, simplemente por alguna había que
decantarse. En la cual consideramos catorce dioses, aunque
Dionisos y Hermes suelen estar fuera de estas clasificaciones hemos
considerado que dada la importancia de sus cultos en Grecia deberían estar
en este grupo.
 |
El politeísmo griego, y como ejemplo, los
dioses olímpicos era antropomorfo no solo en la imagen iconográfica
utilizada por sus artistas, sino en lo mas oculto de su personalidad. Los
dioses griegos eran tan humanos, en todas su facetas, como el pueblo que
los adoraba. Y como con un buen vecino, o como sus referencias de
actuación el hombre griego debía estar seguro que mantenía
buenas relaciones con la divinidad por medio de ofrendas, plegarias,
ritos, donaciones, libaciones y celebrando sus fiestas correspondientes
como Eleusis, los juegos olímpicos, las Panateneas, y otras muchas.
Si no se cumplia con los dioses de la ciudad suponía un acto de
impiedad contra la divinidad, que podría ser castigado por ésta, pero
implicaba la suspensión se sus derechos de ciudadano porque rompía la
tradición que mantenía la unidad de la pólis.
Cada ciudad griega que se preciara tenía su propia divinidad, que era un
símbolo de independencia frente al resto de las póleis griegas,
fortalecían su identidad frente a los bárbaros, afianzaban sus lazos
de pertenencia a una comunidad cultural. Los dioses Olímpicos
aparecieron tras una lucha titánica y al abolición de las divinidades
primigenias:
" La guerra duró diez años, pero por fín la
Madre Tierra profetizó la victoria para su hijo Zeus si éste tomaba por
aliados a los que Crono había confinado al Tartaro. Así pues, Zeus se
acercó sigilosamente a Campe, la carcelera del Tártaro, la mató, cogió sus
llaves y despuesm de haber liberado a los Cíclopes y a los gigantes de las
cien manos, los fortaleció con comida y bebida divinas. Como consecuencia
de este acto, los Cíclopes le entregaron a Zeus el rayo, como arma
ofensiva; A Hades le dieron un casco de oscuridad; a Posidón un tridente.
Después de que los tres hermanos hubieran celebrado un consejo de guerra,
Hades entró sin ser visto en presencia de Crono para robarlesus armas; y
mientras Posidón le amenazaba con el tridente, desviando de este modo su
atención, Zeus hizo caer sobre él un rayo. Los gigantes de las cien manos
empezaron entonces a coger rocas y a arrojarlas contra el resto de los
titanes, que huyeron despavoridos cuando la cabra Pan dio un grito
repentino.
Los diose corrieron en su persecución. Crono y todos los Titanes
derrotados, con excepción de Atlante, fueron recluídos en el Tártaro, y
guardados allí por los gigantes de las cien manos. Atlante, al ser su jefe
de batalla, recibió un castigo ejemplar, pues le ordenaron sostener los
cielos sobre sus hombros..."
ROBERT GRAVES: Los
Mitos Griegos |