![]() |
![]() ![]() |
LOS DESPOJOS DE ANNWAN Poema de Gwion, alguien que se llamaba a si mismo Pequeño Gwion, hijo de Gwreang de Llanfair en Cereinion, una persona sin importancia, que descubrió accidentalmente ciertos misterios antiguos e, iniciándose en ellos, comenzó a despreciar a los bardos profesionales de su época, porque no comprendían los rudimentos de su ciencia poética tradicional. Al proclamarse maestro en poesía, Gwion adopto el nombre de Taliesin, del mismo modo que un poeta griego helenístico ambicioso habría podido adoptar el nombre de Homero. "Gwion hijo de Gwreang" es probablemente un seudónimo y no el nombre de bautismo del autor del romance. Gwion es el equivalente (gw por f) de Fionn, o Finn, el protagonista irlandés de un cuento análogo. Los despojos de Annwan narran un mítico descenso a los infiernos, que enlaza con la literatura grecorromano, del descenso de Orfeo, Heracles o Teseo, el autor se basa en mitos ancestrales que fueron modificados por sucesivas influencias filosóficas y religiosas, sin embargo la esencia del mito se mantiene. Se narra el descenso al castillo que gira, de hecho la palabra se basa en la traducción de la palabra Sidi, Sidhie, que se identifica con castillo/caer redondo, identificados con las fortalezas de los Sidhe, de los Aes Sidhe, los magos de Irlanda. Y la propuesta de identificación con la leyenda, el lugar donde estaría el caldero mágico, seria el túmulo de New Grange, la más conocida de las fortalezas circulares denominadas genéricamente como Bran na Bóinne.
|
||||||
Alabado sea el Señor, Supremo Gobernante de los Cielos, que ha extendido su dominio hasta la orilla del mundo. Completa estaba la prisión de Gwair en Caer Sidi por causa del rencor de Pwyll y Pryderi. Nadie entró en ella antes que él: una pesada cadena azul sujetaba firmemente al joven, y por los despojos de Annwn canta lúgubremente. y hasta el Día del Juicio continuará su canción. En el Prydwen tres veces lleno fuimos allí; excepto siete, nadie volvió de Caer Sidi. ¿No soy un candidato a la fama al que hay que oír cuando canta? En Caer Pedryvan que gira cuatro veces ¿cuándo fue dicha la primera palabra salida de la caldera? Por el aliento de nueve doncellas es calentada suavemente. ¿No es la caldera del jefe de Annwm, a su manera con una protuberancia alrededor de su borde de perlas? No hervirá la comida de un cobarde o de un perjuro. Le llevarán una espada que centellea brillantemente y la dejarán en la mano de Lleminawg, y delante de los portales del lugar frío arderán los cuernos de luz. y cuando fuimos con Arturo en sus trabajos magníficos, excepto siete, nadie volvió de Caer Vediwid. 'No soy un candidato a la fama al que hay que oír cuando canta? En el recinto de cuatro esquinas, en la isla de la puerta fuerte, donde el crepúsculo y la noche oscura se mueven juntos, el vino alegre era la bebida del huésped. En el Prydwen tres veces lleno fuimos al mar, excepto siete, nadie volvió de Caer Vediwid. No alabaré a los señores de la literatura. Más allá de Caer Wydr no contemplan las proezas de Arturo. Tres veces dos mil hombres estaban en la muralla. Era difícil conversar con su centinela. En el Prydwen tres veces lleno fuimos con Arturo. Excepto siete, nadie volvió de Caer Colur. No alabaré a Ios hombres con escudos colgantes. No saben en qué día, o quién fue la causa, o a qué hora del espléndido día nació Cwy. o quién le impidió ir a los valles de Devwy. No conocen el buey berrendo, con su gruesa venda y siete veintenas de borlas en la collera. y cuando fuimos con Arturo de triste recuerdo, excepto siete, nadie volvió de Caer Vandwy. No alabaré a los hombres cuyo valor decae, no saben en qué día apareció el jefe, o a qué hora del espléndido día nació el Señor, o qué animal de cabeza de plata mantenían. Cuando fuimos con Arturo de triste propósito, excepto siete, nadie volvió de Caer Ochren. New Grange es el mayor de lo túmulos irlandeses, las leyendas de origen céltico afirman que fue ocupado por el Dagga (1), el dios padre de los Tuatha de Danaan (2). No se puede identificar cuales eran los objetos funerarios originales de esta tumba, y de hecho hasta el momento no se encontrado un túmulo semejante que no haya sido violado en la Antigüedad.
La tumba, saqueada y en estado ruinoso, fue
descubierta en 1699, y uno de los primeros en entrar en ella fue
Edward Lhuyd (1670-1708), que escribió lo siguiente:
|
|
|||||
1 Dagda. Uno de los dioses más importantes del panteón irlades, es un dios druida, dios de los elementos, del conocimiento, jurista y un guerrero violento, su morada es la Bran na Bóinne, identificada con el Túmulo de New Grange, poses un caldero cuyo contenido no se agota, predecesor del Grial, su caldero y el identificado con el Rey Pescador de la leyenda artúrica. 2. Tribus de la diosa Dana, identificados, mitológicamente, con los penúltimos invasores de Irlqanda, ocupan los puestos de los grandes dioses del panteon irlandes y tienen equivalentes en las tradiciones galesas y continentales |