APROXIMACIÓN A LAS CIUDADES DEL MUNDO FENICIO.

 

Para comprender el desarrollo fenicio, hay que considerar  algunos de de los principales asentamientos de  Fenicia

Aradus, uno de los lugares mas  importantes de la Fenicia original, era una islita rocosa, de sólo 1.500 m de perímetro. Según Estrabón,  estaba cubierta de edificios de varios pisos. Pese a su pequeño tamaño, la Historia nos documenta de que la ciudad dominaba sobre muchas de. las ciudades cercanas, como Maratus y Simira.

No conocemos detalles de su topografía.  Sus necrópolis, y quizá también sus suburbios, debieron extenderse por tierra firme, como ocurre,  en Motya, en Sicilia.

Estrabón recoge la extraña historia de que la ciudad no tenía pozos y que si sus cisternas se secaban, había un manantial submarino entre la isla y tierra firme del que los habitantes extraían el agua, haciéndola subir a las barcas por un tubo de cuero, en cuya extremidad inferior había media esfera de plomo que cubría la boca del manantial y la aislaba del agua del mar.

Aradus. 350 B.C. AR Statera.
Anverso Cabeza laureada de   Melqarth
Reverso Galera fenicia.
 

Los habitantes de Aradus eran notables marinos. Formaban un gran contingente de las flotas fenicias, y sus monedas más antiguas muestran una galera en el reverso, como insignia de la ciudad.

Biblos se encuentra al norte de Beirut. Su antigua topografía, hasta fines de la Edad del Bronce, ha sido fundamentalmente estudiada por los excavadores franceses, pero la excavación ha proporcionado poco o nada de la ciudad de la Edad del Hierro, excepto los lugares de culto, que ocupaban los mismos emplazamientos que los de sus predecesores de la Edad del Bronce. La parte fundamental de la ciudad de la Edad del Hierro se halla bajo la ciudad moderna, hacia el norte.

Ciudadela de Biblos

Dunand indica que, en la última Edad del Bronce, los habitantes abandonaron la acrópolis. El yacimiento se halla sobre un risco, desde el que una rampa conduce al puerto que se halla entre el establecimiento moderno y el de la Edad del Bronce.

Según su propia tradición, Biblos era la ciudad más antigua del mundo, construida por el dios Él, y las excavaciones francesas han mostrado una serie ininterrumpida de niveles que llegan al Calcolítico.

Fue uno de los centros más antiguos y más importantes del culto de Astarté, y ha proporcionado informaciones muy valiosas sobre los..cultos de la Edad del Bronce en esta área.

La antigua Sidón se halla en la vertiente norte de una espolón. La ciudades romana, medieval y moderna han mantenido el mismo emplazamiento; por lo cual es difícil descubrir la topografía general de la ciudad fenicia.

Tenía un buen puerto en el norte, protegido por un bajío rocoso que va desde el extremo norte del promontorio hacia la costa en una longitud de varios cientos de metros.

Al sur hay una amplia bahía mal protegida, pero que, según el tiempo, puede proporcionar excelente fondeadero.

Aquí, como en Aradus, Renán pensó que podría reconocer huellas de los muros y fortificaciones fenicias, pero aun en el supuesto de que estuviera en lo cierto, los restos son tan escasos que no dan ninguna indicación real sobre lo que debían ser los  muros. Se puede hablar mejor de esto a través de los relieves asirios y las monedas sidonias.

Los cementerios, y el área industrial se extendían a lo largo de la costa y sobre los promontorios.

Sidón, vista  aérea

El plano de Tiro nos es quizá mejor conocido que el de ninguna otra ciudad de la Fenicia original, pero aun así, sólo puede ser descrito en sus líneas generales. Se halla sobre los dos peñones mayores de una serie cercanos a la costa.

Tiro, vista  aérea

El tómbolo actual que une la antigua isla a tierra firme esta formado por la calzada construida por Alejandro Magno cuando sitió la ciudad. Antes  no se podía llegar más que en bote.

Pero, como en Aradus, la isla, aunque con  casas estrechamente amontonadas, era insuficiente para contener una ciudad del tamaño de Tiro, y debía de tener muchas zonas que extendieron  sobre tierra firme.

La topografía ha podido ser bien estudiada, y más en los años últimos, gracias a las fotos aéreas.

Como en Sidón, había un puerto o rada a cada lado de la ciudad.

El puerto del  del  norte era un puerto natural, mejorado por un muelle de cierre y una excelente rada protegida por el extremo septentrional de la cadena de islotes. Al sur o sudeste, un puerto artificial. La actual Tiro se halla en el mismo lugar que la antigua, por lo que hay pocas esperanzas de desentrañar alguno de los detalles internos de la ciudad.

Nedstat Basic - Free web site statistics

 

 

IR AL ÍNDICE