LAS CIUDADES EN LA ANTIGÜEDAD.

 

 

 

INTRODUCCIÓN

En la antigua Roma era civitas la zona habitada por ciudadanos (civites), los cuales eran aquellos que poseían derechos ciudadanos, independientemente de su actividad, fuera la industria, la agricultura o los servicios. Las ciudades en el mundo clásico son fáciles de definir, el problema surge en las primeras aldeas y asentamientos humanos que no responden a las características del termino que aplicamos a ciudad.

AMPLIAR

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

 
 

Desde el momento en el que se creo, los habitantes del espacio que conocemos como Mesopotamia, la  identificaron como sagrada y le dieron un nombre: Eridu y la asociaron a un ideograma ancestral que los sumerios escribieron con el signo NUN.

AMPLIAR

Tell al-Muqqayar ha sido desde antiguo el nombre con el que los irakíes denominaban a un promontorio artificial cercano a la ciudad de Nasiriyah, emplazado al sudoeste de los ríos Tigris y Éufrates. Realmente, aquella colina que destacaba en la llanura no era más que el resultado de la degradación de los adobes usados en las sucesivas construcciones de la ciudad sumeria de Ur.

AMPLIAR

Zigurat de Ur

A principios del siglo XIX se podía apreciar un gran recinto rectangular rodeado por  una muralla de 12 Km de  extensión. El asentamiento presentaba varios tells o elevaciones el mayor de ellos denominado con el nombre turco de KUYUNJIK, y el menor de ellos estaba ocupado por una mezquita y se conoce con el nombre de TELL NEVI YUNUS, o Monte del Profeta Jonás, dado que se pensaba que bajo sus ruinas estaba sepultado el profeta.

AMPLIAR

 

 

 

 

SALIR

Nedstat Basic - Free web site statistics

 

© dearqueologia.com. All Rights Reserved