![]() |
|
|
CERNUNNOS
Una de las representaciones más tempranas de un dios de cuernos en un contexto puramente céltico, es una pieza procedente de Camonica.
Cernunnos es un dios complejo y de gran alcance, aunque no debió ser jefe del panteón céltico. En sus orígenes era el señor de la caza, asociado a los animales, a la abundancia, a buena fortuna y a fertilidad viril. Como el objeto de la caza es la muerte de la presa, y el cazador es tiene poder sobre la vida de la presa Cernunnos es un dios de la muerte y guarda del mundo terrenal (1). Las historias irlandesas describen Cernunnos como el hijo del dios Lugh. Le llaman el cazador salvaje, el guerrero, y el poeta. Las semejanzas entre los panteones célticos y germánicos explican porqué los romanos identificaron a Lugh y Wodan con Mercurio (Hermes). Cernunnos muestra los mismos rasgos y símbolos del dios patrón de médicos, mercaderes, de curadores y de magos. Los Griegos llamaron a Hermes Psicopompo (conductor de almas), el mismo título dado al señor de la muerte (que los celtas identificaban como Cernunnos). Aunque no hay muchas representaciones Cernunnos no aparece con una consorte única, de hecho aparece en la compañía de muchas diosas en la caldera de Gundestrup. 1 Bergquist, Anders & Taylor, Timothy (1987). The origin of the Gundestrup cauldron. Antiquity, 61, 10-24 (Mazo). |