PERIODO |
TIPO |
CARACTERES |
SUBMICÉNICO 1200-1100
A.C. |
|
|
PROTOGEOMÉTRICO
1100-1000 A.C. |
INICIAL |
-
La decoración se adapta a
la forma del vaso.
-
los elementos decorativos
se distribuyen de forma lógica.
-
Al principio recuerdan al
estilo anterior, fondo blanco y color negro que lentamente ase apodera de
la totalidad de la pieza.
-
Las formas curvas son
sustituidas por las rectas.
-
Las espirales pasan a ser
círculos concéntricos.
|
TARDÍO |
-
vasos de color negro
con unas pequeñas franjas decoradas en el cuello y en cuerpo.
-
El vaso parece un
edificio, se realiza una decoración por pisos.
-
El cuello se separa
del cuerpo y el cuerpo del pie por motivos decorativos
|
GEOMÉTRICO |
INICIAL 1000-900 A.C. |
-
Predominio del negro
-
Los motivos decorativos
son franjas estrechas
-
las composiciones
empiezan a ser complejas
-
Los espacios internos
entre bandas de estructuran verticalmente formando triglifos y metopas.
-
La pieza tiene un eje
vertical y otro horizontal.
-
Los motivos decorativos
en forma de círculo pierden importancia
|
MEDIO 850-750 A.C. |
-
Se amplia el espacio
decorativo
-
Motivos circulares mas
pequeños
-
El espacio interno de
las bandas es mas complejo
-
Aparecen motivos
menores emarcando las bandas
-
La composición es mas
importante
-
los motivos
principales son en forma de meandros
-
los secundarios
triángulos y ángulos
-
Aparecen animales y
figuras humanas sin formar escenas
|
FINAL
760-700 A.C. |
-
Los motivos decorativos
superan al fondo
-
En el cuello motivos
mas grandes y en el cuerpo escenas figuradas
-
Las figuras humanas y
los animales formas escenas, especialmente funerarias
-
Los vasos son enormes,
suelen indicar la posición de las tumbas
-
La figura humana tiene
el torso en forma de triángulo, casi no se distinguen los hombres de las
mujeres, y suelen aparecer lamentándose con los brazos en alto o
tarándose de los cabellos
-
Aunque son escenas
funerarias no suele haber dos iguales
-
Se suelen representar
tres tipos de escenas:
PROTHESIS: exposiciones de los cadáveres
sobre un catafalco
EKPHORA: el traslado del cadáver hasta el
lugar del enterramiento, con el cuerpo sobre un carro
THAPSOS: juegos fúnebres en honor del difunto
|