La censura no es una
magistratura inferior a la pretura, sin embargo en comparación con el
consulado y la pretura se diferencia de estas porque no contiene
imperium y su ámbito de
competencia es más restringido.
La tradición afirma que
su origen fue en el 443. Históricamente los censores formaban un colegio
de dos miembros, que se elegían cada cinco años para un periodo activo de
año y medio. Evidentemente rompía la regla de la anualidad, pero era
necesaria por la función fundamental de la magistratura: realizar y
controlar la lista de ciudadanos y repartirlos en clases censitarias y en
tribus, para poder desarrollar la vida política de Roma.
Realizar el censo era
relativamente complicado, y tenía un fondo religioso porque era
interpretada como una renovación del pueblo de Roma. Se realizaban
ceremonias de purificación, la lustratio
( de lustrum, cada cinco años).
La
lex Ovinia entre los años 318-321, les dio una
función importante, la confección de la lista de senadores, que
anteriormente era un función consular. |