Días del mes, calendas, idus, nonas, fiestas romanas, alojado en www.dearqueologia.com

 

 

CALENDARIO ROMANO:  

SISTEMAS DE EXPRESIÓN DE LAS FECHAS

 

Dentro de los días que componían los meses en el mundo romano, sólo tres tenían denominación propia: las Kalendae, las Nonae y las Idvs.

  1.  Las Kalendae coincidían con el primer día del mes.

  2.  Las Nonae correspondían al día 5 de los meses de Ianvarivs, Febrvarivs, Aprilis, Ivnivs, Avgvstvs, September, November y December, y al día 7 de Martivs, Maivs, Ivlivs y October.

  3. Las Idvs correspondían o bien al día 13 o al 15, siguiendo la misma distribución que las Nonae.

Los días se citaban teniendo en cuenta la relación que mantenían con las Kalendae, Nonae, y las Idvs, poniendo el nombre, seguido del adjetivo correspondiente al mes en curso en ablativo,:

  • Kalendis Ivniis ( a las Calendas de junio, es decir, el 1 de junio),

  • Nonis Ivniis (a las Nonas de junio, es decir el 5 de junio)

  •  Idibvs Ivniis ( a las Idus de junio, o sea, el 13 de junio).

Calendario romano condes se aprecian las Kalendas, Nonas e Idus

Para denominar los días que antecedían o seguían directamente a estas tres fechas claves se añadía el adverbio pridie, para el día anterior, y postridie, para el siguiente, incluyendo el nombre de la fecha en acusativo: pridie Idvs Ivnios (día anterior a las Idus de junio, el 12 de dicho mes); postridie Kalendas Ivnias (día posterior a las Kalendas de junio, el día 2).

Para el resto de los días, se añadía la expresión ante diem seguida del numero ordinal de días que faltara para llegar a una fecha clave posterior. Esta cuenta era inclusiva, es decir, tenían en cuenta el día de partida y el final: ante diem XVII Kalendas Ivnias (el día diecisiete anterior a las Kalendas de junio, 16 de mayo).

Nedstat Basic - Free web site statistics

IR AL íNDICE