|
|
|
CALENDARIO ROMANO: SISTEMAS DE EXPRESIÓN DE LAS FECHAS
Dentro de los días que componían los meses en el mundo romano, sólo tres tenían denominación propia: las Kalendae, las Nonae y las Idvs.
Para denominar los días que antecedían o seguían directamente a estas tres fechas claves se añadía el adverbio pridie, para el día anterior, y postridie, para el siguiente, incluyendo el nombre de la fecha en acusativo: pridie Idvs Ivnios (día anterior a las Idus de junio, el 12 de dicho mes); postridie Kalendas Ivnias (día posterior a las Kalendas de junio, el día 2). Para el resto de los días, se añadía la expresión ante diem seguida del numero ordinal de días que faltara para llegar a una fecha clave posterior. Esta cuenta era inclusiva, es decir, tenían en cuenta el día de partida y el final: ante diem XVII Kalendas Ivnias (el día diecisiete anterior a las Kalendas de junio, 16 de mayo). |