![]() |
![]() |
|
![]() |
Bibliografía de referencia sobre el mundo tartésico e ibérico
ABAD, L. 1979: "Consideraciones en torno a Tartessos y el origen de la cultura ibérica", AEspA 52, 175-193. ABAD, L. y SALA, F., 1993: El poblado ibérico de El Oral (San Fulgencio, Alicante), SIP, trab. var. 90, Valencia. ALMAGRO-GORBEA, M., 1983: "Pozo Moro. El monumento orientalizante, su contexto sociocultural y sus paralelos en la arquitectura funeraria ibérica", MM. 24, l 77-287. ALMAGRO-GORBEA, M., 1996: Ideología y poder en Tartessos y el mundo ibérico, Real Academia de la Historia, Madrid. ARANEGUI, C., "Iberica sacra loca. Entre el cabo de La Nao, Cartagena y el Cerro de los Santos", REIb. 1, I 15-138. ARTEAGA, O., 1976-78: "Problemática general de la iberización en Andalucía oriental y en el Sudeste de la Península", Ampurias 38-40, 23-60. ARTEAGA, O., 1994: "La liga púnica gaditana. Aproximación a una visión histórica occidental, para su contrastación con el desarrollo de la hegemonía cartaginesa, en el mundo mediterráneo", Cartago, Gadir, Ebusus y la influencia púnica en los territorios hispanos, Vlll Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica, Ibiza (1993), 23-51. BALIL, A., 1971: "Casa y urbanismo en la España antigua", BSAAV, 37, 5-83. BANDERA, Mª. L., CHAVES, F., FERRER, E. y BERNÁLDEZ, E., 1995: "El yacimiento tartésico de Montemolín", Tartessos 25 años después, l968-1993, Jerez (1993), 315-332. BELÉN, Mª. et alii, 1993: "Arquitectura de tradición fenicia en Carmona (Sevilla)", Spal 2, 219-242. BENDALA, M., 1987: "Los cartagineses en España", Historia General de España y América, vol. I.2, Madrid, l 15-170. BENDALA, M., 1989: "La génesis de la estructura urbana en la España antigua", CuPAUAM, 16, l27-147. BENDALA, M., 1992a: "El mundo feniciopúnico y su expansión mediterránea", La Prehistoria de les llles de la Mediterrania Occiden.tal, Ed. G. Roselló, Palma de Mallorca (1991), 375-391. BENDALA, M., 1992b: Introducción al arte ibérico, Cuadernos de Arte Español (H.16), núm. 71, Madrid. BENDALA, M., 1994a: "La ciudad en la Hispania romana", Actas del XIV Congreso Internacional de Arqueología Clásica, "La ciudad en el mundo romano" (Tarragona, 1993), Tarragona, vol. I, 115-123. BENDALA, M., 1994b: "El influjo cartaginés en el interior de Andalucía", Cartago, Gadir, Ebusus y la influencia púnica en los territorios hispanos, VIII Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica, Ibiza (l993), 59-74. BENDALA, M., 1994c: "Reflexiones sobre la Dama de Elche", RElb. 1, 85-105. BENDALA, M., 1995: "Componentes de la cultura tartésica", Tartessos 25 aFios después, l968-1993 (Actas del Congreso Conmemorativo del V Symposium fnternacional de Prehistoria Peninsular), Jerez (1993), 255-264. BENDALA, M. Y BLÁNQUEZ, J., 1987: "Los orígenes de la cultura ibérica y un par de notas sobre su arte", Iberos. Actas de las I Jornadas sobre el Mundo Ibérico (Jaén, 198S), Ed. por A. Ruiz y M. Molinos, Jaén, 9-18. BLÁNQUEZ, J., 1992: "Las necrópolis ibéricas en el sureste de la Meseta", Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis, Ed. J. Blánquez y V. Antona, Madrid (1991), 23S-278. BLÁNQUEZ, J., 1995: "El poblado ibérico de La Quéjola (San Pedro, Albacete)", El mundo ibérico: una nueva imagen en los albores del año 2000, Ed. J. Blánquez, Toledo, 192-200. CELESTINO, S., 1994: "Los altares en forma de ’lingote chipriota’ de los santuarios de Cancho Roano", REIb. 1, 291-309. FERNÁNDEZ JURADO, J., 1987: Tejada la Vieja: una ciudad protohistórica, Huelva Arqueológica IX. GARCÍA-BELLIDO, Mª. P., 1993: "Las cecas libiofenicias", Numismática hispano-pún.ica. Estado actual de la investigación, VII Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Ibiza, J992), Ibiza, 97-146. GARCÍA-BELLIDO, A., 1954: "Arte ibérico", Historia de España de R.Menéndez-Pidal, vol. I.3, Madrid, 371-343 ("Arquitectura"). GONZÁLEZ PRATS, A., 1992: "El proceso de formación de los pueblos ibéricos en el Sudeste y Levante de la Península Ibérica", Paleoetnología de la Península Ibérica (Complutum 2-3, Ed. M. Almagro- Gorbea y G. Ruiz Zapatero), Madrid, 137-150. GONZÁLEZ WAGNER, C., 1983: Fenicios y cartagineses en la Península Ibérica: ensayo de interpretación fundamentado en un análisis de los factores internos, Madrid. GONZÁLEZ WAGNER, C. Y ALVAR, J., 1989: "Fenicios en Occidente: la colonización agrícola", Rivista di Studi Fenici, 17, 61-102. MALUQUER DE MOTES, J., 1986: "Panorama general de la problemática sobre el urbanismo prerromano en la Península Ibérica", Symposion de ciudades augusteas, Zaragoza, 7-27. MANSUELLI, G. A., 1974: "Considerazioni sull’urbanistica della Spagna romana", Colloquio italo-spagnolo sul tema: Hispania Romana (Roma, 1972), Roma, 87-94. OLMOS, R. Y TORTOSA, T., (Ed.), 1997: La Dama de Elche. Lecturas desde la diversidad, Madrid. PELLICER, M., ESCACENA, J. L. Y BENDAt A, M., 1983: El Cerro Macareno E.A.E. 124, Madrid. PELLICER, M. Y AMORES, F., 1985: "Protohistoria de Carmona. Los cortes estratigráticos CA-80/A y CA-80/B", Noticiario Arqueológico Hispánico 22, 57-189. QUESADA, F., 1989: "La utilización del arco y la flecha en la cultura ibérica", Trabajos de Prehistoria 46, 161-201. QUESADA, F., 1992: Arma y símbolo: la falcata ibérica, Alicante. QUESADA, F., 1994: "La cultura ibérica: una aproximación bibliográfica (1992-1993)", REIb. 1, 335-377. RUÍZ MATA, D. Y PÉREZ, C., 1995: El poblado fenicio del Castillo de Doña Blanca (Puerto de Santa María, Cádiz), El Puerto de Santa María. TARRADELL, M., 1976: "Las ciudades romanas en el Este de Hispania", Symposion de ciudades augusteas. Zaragoza, 289-313.
|