LOS BABILONIOS

 

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA:

Sur de Iraq, por extensión da nombre a todo el sur de Mesopotamia

 

TERRITORIO:

Toda Mesopotamia en su máxima expansión

 

LENGUAJE:

Babilonio, escrito en cuneiforme

 

 

Código de Hammurabi, El Louvre

 

Unas notas básicas

 

En el mundo del Próximo Oriente el nombre de Babilonia es, quizá, el mas conocido. A finales del III M. a .C, en torno a una serie de movimientos semitas, uno de los jefes de estos semitas, posiblemente se estableció en este espacio geográfico fundando estas ciudad mítica, a orillas del río Éufrates, e impuso su hegemonía, convirtiéndose en el centro del imperio. El nombre de Babilonia fue aplicado a todo el territorio ocupado por los antiguos reinos de Súmmer y Accad.

 

Reconstrucción de la Puerta de Ishtar, Babilonia

La ciudad estaba consagrada Dios Marduk que designaba, según las creencias de los babilonios, al rey para que la administrara.

El rey no era considerado un ser divino como el faraón, era sólo un intermediario entre la gente y los dioses y vivía rodeado de sus colaboradores, los nobles, que lo asistían en sus tareas.

Los babilonios tenían infinidad de divinidades. Los dioses se parecían a los humanos, tenían cualidades y defectos, pasiones y sentimientos:

  • Marduk era el más poderoso de todos.

  • Anu era el dios del cielo;

  • Entil el dios del Aire;

  • Ea, el dios de las aguas; Sin, la Luna;

  • Shamash, hijo de Sin, era el dios del Sol

  • Ishtar, diosa del planeta Venus, era la diosa del amor, pero también de la guerra.

La base de la economía era la agricultura. El rey se encargaba de construir y mantener los canales de riego para aumentar la extensión de la zona fértil. Los impuestos se pagaban con los productos de la tierra. Desarrollaron la ganadería criando cabras, vacas , asnos , caballos y ovejas.

La metalurgia estaba muy avanzada y se han conservado hasta hoy obras de arte y utensilios de oro, plata, cobre, estaño y plomo. El comercio era muy intenso incluso con otras regiones lejanas como la India y el Cáucaso

 

Alrededor del 1700 a.C., el rey Hammurabi pudo vencer a los príncipes vecinos y fundó un  reino poderoso. Durante su gobierno, Babilonia se convirtió en el principal centro de comercio de Asia occidental. Su logro mas conocido fue su código legislativo.

Es el código más antiguo que nos haya llegado completo.  El arqueólogo Mecqenem, durante su campaña en Susa, descubrió a este código grabado sobre un bloque de diorita negra de 2.5m. que había sido llevada como botín de guerra por los elamitas. Originalmente fue emplazado en la plaza principal de Sippar, ciudad de Utu, dios de la justicia y la equidad. Actualmente esta en el Louvre, restaurada y completa.

Babilonia durante el reinado de Hammurabi

En la parte superior, el bajo relieve representa a la derecha al dios Shamash (Utu en Sumer) dios-sol de la Justicia, con todos los atributos de los dioses súmeros, incluyendo el aro y la regla que simbolizan la justa medida; a la izquierda al rey Hammurabi, de pié y de la misma dimensión que el dios, recibe el código que le entrega el dios Shamash.

Código de Hammurabi

El rey, con su barba y perfil babilónico, lleva la túnica neosumeria, para lograr al apoyo de ambos pueblos.

La simbología tiene como finalidad atestiguar el origen divino del código y el derecho divino de Hammurabi al trono.

Fechado hacia el 1753 a.C., escrito en acadio, su prólogo y el epílogo están redactados en un lenguaje más cuidado y con la finalidad de glorificar al dios babilonio Marduk y, a través de él, a su rey.

El panteón sumerio pasa a un plano secundario.

El rey ordenó que se pusieran copias de este Código en las plazas de cada ciudad para que todo el pueblo conociera la ley y sus castigos, para lo cual el cuerpo de la ley se expresa en lenguaje claro, del pueblo.

Comienza con la partícula si (o proposición condicional), describe  la conducta delictiva y luego indica el castigo correspondiente.

 

En primera persona, relata como los dioses eligen a Hammurabi para que ilumine al país para asegurar el bienestar de las gentes. Proclama a Marduk como dios supremo, alejando al panteón sumerio.

 

 

Nedstat Basic - Free web site statistics

IR AL íNDICE