|
1 Uruk Antiguo 3500-3400 a.C. que se caracteriza por
2º Uruk Reciente 3400-3100, definido por innovaciones
técnicas:
-
Abundancia de cuencos de bordes biselados, de
factura gruesa pero presentan un labio biselado oblicuo, se ha
propuesto la hipótesis de un posible molde.
-
La difusión de la cerámica nos habla de una
centralización cada vez mayor.
Ya podemos hablar de mundo sumerio. Entre el Obeid
tardío y el Uruk Antiguo no existe una ruptura espectacular, a la cerámica
pintada le van sucediendo paulatinamente tipos de decoraciones bruñidas,
grises y rojas.
-
La fase va evolucionado poco apoco con un
avance tecnológico y el desarrollo de los grandes complejos de
culto.
-
Los yacimientos guía de esta fase son el
propio Uruk, en el norte perdura en Tepe Gawra. Este yacimiento
asume el papel prototípico hasta tal punto que la fase Uruk en
la Alta Mesopotamia se denomina fase Tepe Gawra.
-
Las fases Uruk se fueron estudiando en
función del desarrollo de las sucesivas etapas del templo
de de Ennana en Uruk.
-
En esencia en torno a un templo comienza a
apiñarse una población y rápidamente lo distinguiremos de una
aldea, eso sucedió en Uruk, en Mesopotamia central aparece otro
importante complejo en Tell Uqair y en el norte de Mesopotamia
también en algunos yacimientos, como en Nínive.
-
En Tepe Gawra el desarrollo es diferente,
sus santuarios de planta tripartita del nivel XIII, Obeid
Tardío, presenta la cella central retrasada si la ponemos
en referencia con las alas laterales, cambiando la orientación
de la entrada, que aparece en el lado corto del rectángulo. Le
da un aspecto de pórtico, que lo diferencia claramente de lo que
se está construyendo en el sur.
-
El norte que en el periodo Obeid era
dinámico no progresa de igual manera en estructuras sociales ni
en tecnología agrícola, pero se mantiene como referencia
de centro comercial.
El periodo Uruk se expande por toda Alta
Mesopotamia, pero está claro que el núcleo cultural es la zona sur.
Allí el desarrollo lo domina Sumer y sus ciudades-templo.
|

Vaso de Uruk, Uruk
Tardío |
 |
 |
 |
Formas cerámicas,
Uruk Medio
(AMPLIAR)
|
Formas cerámicas,
Uruk Tardío
(AMPLIAR)
|
Formas cerámicas,
Jemed Narr
(AMPLIAR)
|
 |
 |
 |
Fragmentos
cerámicos, Uruk Medio |
Fragmentos
cerámicos, Uruk
Tardío |
Fragmentos
cerámicos,
Jemed Nasr |
©
The University of Michigan Museum of Anthropology
|
|

SALIR |