![]() |
![]() ![]() |
ARTURO DE BRETAÑA LOS MITOS CELTAS DE UNA LEYENDA
Arturo: si consultamos cualquier diccionario de mitología, se podría leer: "rey de Bretaña, hijo de Uter Pendragón y de Ygerne, criado por Antor, se casó con Ginebra la Rubia". Es el personaje central del ciclo que lleva su nombre. Su genealogía es muy abundante y difícil de narrar, tuvo, por lo menos, dos hermanas, Enna (o Morcadés, casada con el rey Loth, madre de Gauvain, Agravain y Gaheriet) y Morgana. De su matrimonio con Ginebra no tuvo hijos, pero si fueron hijos ilegítimos Anir, Loholz y Mordred, que aparece siempre como sobrino pero es fruto de su incesto con Morcadés. También eran sobrinos, los hijos de esta hermana: Galván, Agravaín, Gueheriet, Gerrehet, Clarisant y Soredamors; de su hermana Morgana y Urién: Yvaín. Al morir dejó viuda a Ginebra, aunque según la Tríada 56 Arturo dejó tres viudas llamadas Ginebra Asociados al personaje de Arturo existen una serie de símbolos: el primero, la espada, que se expone en la iglesia más imponente de Londres, en un sitio muy próximo al altar mayor, en un gran bloque de mármol y sobre el mármol, un yunque de acero, con una inscripción en letras de oro:
Existe otra segunda espada: Excálibor, célebre a partir de Mallory y mencionada por Geoffrey de Monmouth, es una espada forjada en la isla de Avalon, mencionada por Chrétien de Troyes como: " ... la mejor espada que existió, que taja el hierro como madera ... "; para algunos es la espada arrancada del yunque, sin embargo la espada del yunque se rompe en un combate contra Pelinor de Listenois.
Posiblemente es una derivación del latín chalybs, acero, de donde surgiría el nombre de Caliburnus de Geoffrey de Monmouth e iría variando en las sucesivas versiones francesas Los celtistas toman la forma galesa de la espada de Arturo de los Mabinogion (Caledvwlch), compuesta de Calet que significa fuerte y duro y bwlch que significa corte y filo. De la unión de estas palabras surgiría el nombre de la espada en lengua galesa: espada poderosa. Caladbolg es la espada mágica de los Tutatha dé Danann 1. Se puede comparar a Excálibor con el gay bolga, el arma secreta de Cuchulain. Excálibor es una espada venida del Otro Mundo, que vuelve a Viviana, la dama del lago, después de la batalla de Camlann, donde muere Arturo.
El perro de Arturo se llama Cabal, ya mencionado por Nennius en la cacería del jabalí Twrch Trwyth, jabalí devastador e infernal de la tradición galesa, acosado por Arturo y sus caballero en el transcurso de una cacería, en la cual el perro deja sus huellas en unas piedras en Caern Cabal. Los caballos de Arturo son Passelande y Vair de Brevelet. Su escudo se llama Piytwen, que según la tradición galesa podía servir de navío mágico. Su lanza se llamaba Roit. Otro de los elementos asociados a Arturo es el caldero es un recipiente casero ancho y semicircular, que entre los pueblos célticos tuvo valores mágicos y rituales, los poderes del caldero están íntimamente ligados con el Grial.
Conseguir el caldero implica un viaje para su obtención (como ocurrirá posteriormente con el Grial), en el poema galés 'El botín de Annwfn', Arturo ha de ir a buscarlo al Otro Mundo; en los mabinogi galeses aparecen calderos que devuelven la vida a los guerreros irlandeses muertos, aunque funcionalmente sirven para acarrear los tesoros de Irlanda. Otro de los mitos clave, relacionados con Arturo, es la referencia a la isla de Avalón, isla paradisíaca, en la que los campos dan grano y árboles, sin necesidad de cuidados, es el reino de Guingamor de Bangon y los dominios de Morgana, Arturo es llevado allí tras la batalla final para curarse de sus heridas y volver para salvar a los bretones. El nombre parece haber tenido numerosas interpretaciones, posiblemente proceda de Abalach o Avalach, padre de Modron, posteriormente se confundiría con el nombre irlandés Ablach abundante en manzanos, posiblemente se sustituyó Modron por Morgana y se le identificó con la Isla de los Manzanos, la isla legendaria de la mitología galesa Ynis Gutrin (Glastombury, Isla de Cristal). En el texto de Geoffrev de Monmouth Vita Merlini se la nombra ya como Insula Pomorum. Por motivos políticos los monjes de la abadía de Avalón apoyaron el error incentivados por Enrique II Plantagenét y Ricardo I Corazón de León, inventaron falsas cartas y descubrieron en 1.1 19 la tumba de Ginebra y Arturo, para acabar de ese modo con la esperanza del regreso del rey bretón para echar a cualquier tipo de invasor. ---------------- 1 Traducido literalmente del galés como: tribus de la diosa llana, los penúltimos invasores de Irlanda, constituyen lo que se denomina los grandes dioses del panteón irlandés, con equivalentes en las tradiciones galesas y continentales. |