![]() |
![]() |
|
CRONOLOGÍA: Calcolítico LOCALIZACIÓN: La fachada atlántica y mediterránea europea CIVILIZACIÓN: Neolítico y Calcolítico MATERIAL: Piedra
|
Alineamiento de Carnac |
El famoso Gran Menhir Brisé (que podía haber medido alrededor de 20 metros de alto) y los elaborados alineamientos de piedras de Carnac forman parte de un grupo de monumentos rituales con una importancia similar; son los más grandes que se conocen de la región noroeste de Francia, junto al golfo de Morbihan. Este centro ritual también incluía grandes túmulos, y alcanzó su máximo desarrollo a finales del III milenio a. de C.
La distribución compleja de los círculos y filas de Callanish, en las islas Hébridas, podía haber sido un centro religioso, económico y social similar del sudoeste de Escocia. Es probable que la construcción de estos inmensos monumentos durante este período responda a una tendencia perdurable hacia una centralización política (y en consecuencia ritual). A pesar de que se tienen pocos conocimientos sobre las creencias religiosas que inspiraron estos monumentos, no cabe duda de que los acontecimientos relacionados con la astronomía y las estaciones eran importantes.
|