Megalitismo, Estructuras Megaliticas, Alineamientos, Carnac
Nedstat Basic - Free web site statistics

ALINEAMIENTOS

 

CRONOLOGÍA: Calcolítico

LOCALIZACIÓN: La fachada atlántica  y mediterránea  europea

CIVILIZACIÓN: Neolítico y Calcolítico

MATERIAL: Piedra

 

 

Alineamiento de Carnac

 

El famoso Gran Menhir Brisé (que podía haber medido alrededor de 20 metros de alto) y los elaborados alineamientos de piedras de Carnac forman parte de un grupo de monumentos rituales con una importancia similar; son los más grandes que se conocen de la región noroeste de Francia, junto al golfo de Morbihan. 

Este centro ritual también incluía grandes túmulos, y alcanzó su máximo desarrollo a finales del III milenio a. de C.

Alineamiento de Carnac

La distribución compleja de los círculos y filas de Callanish, en las islas Hébridas, podía haber sido un centro religioso, económico y social similar del sudoeste de Escocia.

Es probable que la construcción de estos inmensos monumentos durante este período responda a una tendencia perdurable hacia una centralización política (y en consecuencia ritual).

A pesar de que se tienen pocos conocimientos sobre las creencias religiosas que inspiraron estos monumentos, no cabe duda de que los acontecimientos relacionados con la astronomía y las estaciones eran importantes.

 

La distribución compleja de los círculos y filas de Callanish, en las islas Hébridas, podía haber sido un centro religioso, económico y social similar del sudoeste de Escocia.

Es probable que la construcción de estos inmensos monumentos durante este período responda a una tendencia perdurable hacia una centralización política (y en consecuencia ritual).

A pesar de que se tienen pocos conocimientos sobre las creencias religiosas que inspiraron estos monumentos, no cabe duda de que los acontecimientos relacionados con la astronomía y las estaciones eran importantes.

En Newgrange, Irlanda, la luz del sol sólo cae sobre la cámara central de la tumba de corredor que está dentro del círculo de piedras durante el solsticio de invierno.

El sol naciente de un día de verano se alinea con el eje de Stonehenge, mientras que el menhir central de la alineación de Ballochroy define el punto sobre el horizonte donde se pone el sol en verano.

Existen muchas otras observaciones astronómicas que pueden deducirse de estos monumentos, los cuales, además de la Luna y el Sol (que muy posiblemente podían haber tenido un significado religioso importante para estas primeras comunidades agrícolas), también hacían referencia a las estrellas, en especial a Sirio.

 

Alineamiento de Carnac

   

   

IR A ÍNDICE