![]() |
![]() |
|
|
![]() |
|
Las tumbas parecen habitaciones rectangulares con las paredes de piedra. El cuerpo se depositaba en la tumba acompañado de ofrendas. Se cubría con postes de madera, sobre estos postes se echaba tierra hasta que se formaba un techo liso que completaba el aspecto de la tumba, que se asemeja a una casa. Se solían sacrificar toros, la cabeza y las patas del animal se disponían sobre la tumba. Algunas veces se sacrificaron otros animales como corderos o chivos. En algunas tumbas aparece el cuero de un perro que se interpreta como elemento protector del fallecido, posiblemente como lo hacía el animal en vida, se dejaba fuera de la tumba. |
|
Los objetos que aparecen en los ajuares funerarios de estas tumbas testimonian la riqueza de estos enterramientos, que puedes sen clasificados como principescos. Elementos parecidos aparecen en Horoztepe y en las excavaciones de Eskiyapar, Kayanipar y Mahmatlar. Esos elementos no eran solamente funerarios, gracias alas excavaciones realizadas en Eskiyapar sabemos que adornaban las viviendas de sus habitantes. |
![]() Corona de oro de una tumba de Alaça Hüyük
|