LOS ACADIOS

¿Quiénes son los Acadios?
El origen de este pueblo se pierde en la
sombra y en la eterna dualidad entre los pueblos sedentarios y los pueblos
nómadas. Los acadios eran semitas, pueblos nómadas originarios de la
Península Arábiga, que comienzan a moverse hacia el Creciente Fértil
coincidiendo con el la prosperidad de las primeras ciudades-estado
mesopotámicas.
La eterna dualidad nómada-sedentario
constituyó un foco de problemas entre ambas formas de vida. hacia el
2340, la tensión había crecido hasta el punto de que aparecieron los
primeros conflictos con un protagonista con nombre: Sargón, un gran
líder militar acadio, de origen, como no, mítico.
Este personaje inicio la dinastía
acadia, un sistema de de gobierno que podríamos asimilar a las
características de el término de imperio. Apareció un sistema
sociopolítico unificado, una burocracia centralizada, con un gran
cuerpo de funcionarios y una capital, que hasta el momento decide
perderse en las áridas tierras iraquís, Akkad, una de las antiguas
ciudades, actualmente el paradero desconocido, y de problématica
identificación. |

Imperio Acadio en época de Sargón de Akkad |
El Reino Acadio, quizá, es la primera
estructura sociopolítica que podemos denominar imperio, un imperio efímero
que duró un abrir y cerrar de ojos.
Hay varias razones por tomar el año 2350 como un punto
de inflexión en la historia de Mesopotamia. Como hemos
indicado es la primera vez que un imperio aparece en la
Historia de la Humanidad. La fuerza impulsora de ese imperio
eran los acadios, en base a su capital, Akkad, elegida por Sargón, (su
emplazamiento no ha sido identificado todavía pero probablemente se
debía localizar en las orillas del
Éufrates entre
Sippar y
Kish).
Cronología de referencia de Mesopotamia
Ubaid |
5000-3500 a.C. |
Uruk |
3500-3100 a.C. |
Jemdet Nasr |
3100-2900 a.C. |
Dinástico Antiguo I-III |
2900-2350 a.C. |
Acadios |
2350-2100 a.C. |
Ur III |
2100-2000 a.C. |
Isin-Larsa |
2000-1800 a.C. |
Babilónico Antiguo |
1800-1600 a.C. |
Kasitas
|
1600-1150 a.C. |
Post Kasita |
1150-1000 a.C. |
Neo Babilónico
inicial |
1000-625 a.C. |
Neo Babilónico |
625-539 a.C. |
Aqueménidas |
539-331 a.C. |
Seleúcidas |
331-125 a.C. |
Partos |
125 a.C. - 226 d.C. |
Sasanidas |
226-637 d.C. |
|
El nombre Akkad es un sinónimo que se
identifica con un grupo de la población establecida
junto a los
sumerios.
El sur de Mesopotamia se conoció desde
ese momento como la "tierra de Sumer y
Akkad". Acadio, también, es el término usado para identificar una
lengua, un arte y una nueva forma de cultura.
Se tienen noticias sobre los
acadios antes de la formación de su imperio. Posiblemente un
grupo semita, acadio, se había establecido en el entorno
mesopotámico a finales del IV M. a.C.
Los textos acadios más antiguos
hacen referencia a fuentes escritas hacia el siglo XXVII a.C.,
donde aparecen varios escribas acadios, en los archivos de
Abu Salabikh
y en Shuruppak (poco después 2600). |
|
Los acadios son nombrados junto a
sumerios en la lista de la I D. de Kish. En Mari la lengua acadia
era conocida desde los primeros momentos, en base a estas circunstancias,
es posible que los fundadores de la dinastía de Akkad, eran personas
familiarizadas con el mundo sumerio, sus estructuras y sus fórmulas de
gobierno

Abu Salabikh,
Oriental Institute, Chicago
http://www-oi.uchicago.edu |
Durante el gobierno de los acadios, su
lengua, utilizada para comunicar las decisiones políticas y
económicas, adquirió gran prestigio.
Bajo la influencia, quizás, de una
guarnición acadia en Susa, se extendió más allá de las fronteras
de Mesopotamia. Después
de haber empleado durante varios siglos un patrón de escritura
indígena, Elam, adoptó la escritura cuneiforme, escritura de Mesopotamia,
durante el período acadio y con unas excepciones, lo usó,
incluso, al escribir en elamita, en lugar de sumerio o Akkadian. |
La forma acadia de las inscripciones
monumentales, influenció las que se realizarán posteriormente, como mas
tarde haría Babilonia y su sistema de identificación de la propiedad
mediante cilindro-sellos, alcanzó ua alto nivel de perfección. La Dinastía
de los cinco reyes acadios puede ser considerada uno de los períodos más
productivos de historia de Mesopotamia. El período de Akkad ha fascinado
a los historiadores como poco momentos del mundo antiguo. Habiendo contribuido
al l almacén de leyenda, y no ha desaparecido de la memoria, con frases
como "Allí el rey de las cuatro partes de la tierra" . |